Carrizal. Las Armas Del PCCh, Un Recodo En El Camino
Agregar a la lista de deseos
Carrizal. Las Armas Del PCCh, Un Recodo En El Camino
$13.000 CLP
- Vendido por: Espacio Forestal
- Producto SKU:
- Categorias Autores Chilenos, Especial Invierno, Novedades
Formato: Libro físico
Titulo: Carrizal. Las Armas Del PCCh, Un Recodo En El Camino
Editorial: Lom
Autor: Rojas, Luis;
Entre diciembre de 1984 y agosto de 1986 se realizó una operación clandestina que buscaba poner a disposición de la lucha contra la dictadura militar un poder de fuego que permitiera desestabilizar definitivamente al régimen, en el marco de la Política de Rebelión Popular de Masas del Partido Comunista. El plan consistía en ingresar desde aguas internacionales un poderoso arsenal que sería distribuido a lo largo del país. Una vez descubierta y frustrada la operación por los organismos de seguridad, la prensa oficialista reiteró titulares como «¡Gigantesco arsenal ruso!». Así, el nombre de una aislada caleta del Norte Chico pasó a ser, para muchos, sinónimo de subversión y terrorismo, pero para otros tantos, un acto de reivindicación de la resistencia popular ante la tiranía.
Titulo: Carrizal. Las Armas Del PCCh, Un Recodo En El Camino
Editorial: Lom
Autor: Rojas, Luis;
Entre diciembre de 1984 y agosto de 1986 se realizó una operación clandestina que buscaba poner a disposición de la lucha contra la dictadura militar un poder de fuego que permitiera desestabilizar definitivamente al régimen, en el marco de la Política de Rebelión Popular de Masas del Partido Comunista. El plan consistía en ingresar desde aguas internacionales un poderoso arsenal que sería distribuido a lo largo del país. Una vez descubierta y frustrada la operación por los organismos de seguridad, la prensa oficialista reiteró titulares como «¡Gigantesco arsenal ruso!». Así, el nombre de una aislada caleta del Norte Chico pasó a ser, para muchos, sinónimo de subversión y terrorismo, pero para otros tantos, un acto de reivindicación de la resistencia popular ante la tiranía.
Más productos Espacio Forestal
Productos Relacionados
{"id":7790540194024,"title":"No Obstante lo Anterior","handle":"no-obstante-lo-anterior","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: No Obstante lo Anterior. Críticas de Libros de Autores Chilenos 2002-2019\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Ediciones UDP\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Juan Manuel Vial\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eDurante casi dos décadas, las dos primeras de este siglo, Juan Manuel Vial criticó regularmente los libros de escritores chilenos que iban publicándose, cualquiera fuera la edad de los autores, cualquiera el género que practicaran –novela, poesía, ensayo, crónica, cuento–, atento a configurar un mapa lo más amplio y completo posible de una literatura en estado de ebullición, a la que no cesó de tomarle el pulso.\u003cbr\u003eEste volumen ofrece un vasto y nítido reflejo de ese mapa, que aquí se articula alfabéticamente, de modo que cabe leerlo –y, desde luego, consultarlo– como una especie de diccionario de la más reciente literatura chilena. De Nibaldo Acero e Isabel Allende a Diego Zúñiga y Raúl Zurita, el recorrido que se propone está atravesado, sin embargo, por múltiples tensiones: las que se establecen entre distintas generaciones en activo, entre distintos géneros, entre distintas maneras de comprender el trabajo literario.\u003cbr\u003eCon admirable independencia de criterio y capacidad de riesgo, con un talante a la vez exigente, apasionado y cordial, con ironía y elegancia –las marcas más características de su particular estilo–, Vial desgrana, sin apriorismos de ninguna especie, un período de la historia de la literatura chilena en el que se trasluce la historia misma de Chile y, en un escenario político y social siempre cambiante, la pujante emergencia de los autores más jóvenes, a los que el reseñista presta una particular atención. El resultado es una lección magistral de crítica literaria, inspirada por un concepto amable, deportivo y servicial de esta, que en el caso de Vial se nutre de una amplísima y desprejuiciada cultura, de traza abiertamente cosmopolita.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNadie que se adentre en estas páginas dejará de lamentar la pérdida prematura de quien las escribió. Reunirlas constituye el mejor homenaje a su figura y al papel que desempeñó.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-20T12:30:09-04:00","created_at":"2022-05-20T12:30:07-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":2600000,"price_min":2600000,"price_max":2600000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43181709033704,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"No Obstante lo Anterior","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2600000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/noobstanteloanterior.jpg?v=1653064209"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/noobstanteloanterior.jpg?v=1653064209","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30833261740264,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.678,"height":1004,"width":681,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/noobstanteloanterior.jpg?v=1653064209"},"aspect_ratio":0.678,"height":1004,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/noobstanteloanterior.jpg?v=1653064209","width":681}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: No Obstante lo Anterior. Críticas de Libros de Autores Chilenos 2002-2019\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Ediciones UDP\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Juan Manuel Vial\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eDurante casi dos décadas, las dos primeras de este siglo, Juan Manuel Vial criticó regularmente los libros de escritores chilenos que iban publicándose, cualquiera fuera la edad de los autores, cualquiera el género que practicaran –novela, poesía, ensayo, crónica, cuento–, atento a configurar un mapa lo más amplio y completo posible de una literatura en estado de ebullición, a la que no cesó de tomarle el pulso.\u003cbr\u003eEste volumen ofrece un vasto y nítido reflejo de ese mapa, que aquí se articula alfabéticamente, de modo que cabe leerlo –y, desde luego, consultarlo– como una especie de diccionario de la más reciente literatura chilena. De Nibaldo Acero e Isabel Allende a Diego Zúñiga y Raúl Zurita, el recorrido que se propone está atravesado, sin embargo, por múltiples tensiones: las que se establecen entre distintas generaciones en activo, entre distintos géneros, entre distintas maneras de comprender el trabajo literario.\u003cbr\u003eCon admirable independencia de criterio y capacidad de riesgo, con un talante a la vez exigente, apasionado y cordial, con ironía y elegancia –las marcas más características de su particular estilo–, Vial desgrana, sin apriorismos de ninguna especie, un período de la historia de la literatura chilena en el que se trasluce la historia misma de Chile y, en un escenario político y social siempre cambiante, la pujante emergencia de los autores más jóvenes, a los que el reseñista presta una particular atención. El resultado es una lección magistral de crítica literaria, inspirada por un concepto amable, deportivo y servicial de esta, que en el caso de Vial se nutre de una amplísima y desprejuiciada cultura, de traza abiertamente cosmopolita.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eNadie que se adentre en estas páginas dejará de lamentar la pérdida prematura de quien las escribió. Reunirlas constituye el mejor homenaje a su figura y al papel que desempeñó.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
No Obstante lo Anterior
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: No Obstante lo Anterior. Críticas de Libros de Autores Chilenos 2002-2019Editorial:...
$26.000 CLP
{"id":7790537736424,"title":"El Paradero","handle":"el-paradero","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Paradero\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Ediciones UDP\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Juan Balbontín\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEl paradero es una obra única y mítica, singular en su tono y construcción, que supo abrir el camino de una narrativa experimental. Fue escrita hacia finales de la década de los setenta, circuló de forma clandestina, de mano en mano, y publicada por primera vez en 1989. Nos ubica en la noche de la dictadura, previa al toque de queda, a la espera de esa micro que no puede tardar en llegar. Aparecen las relaciones entre los que aguardan, surgen conversaciones en sordina, más por temor que por una necesidad. Con un lenguaje llano, pero no carente de misterios, esta es una novela de “espera y vigilancia” como señala Diamela Eltit. Es también la imagen de una época que es imposible olvidar.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“Mi novela El paradero, es entonces la compulsión del silencio objetivado en la carencia de acontecimientos, de sensualidad, de vida. Es de algún modo, para nosotros, hoy, un documento que pretende en última instancia, la recuperación física de un lugar de Santiago de Chile que es el soporte real de la obra y el intento es que ese lugar (Alameda entre Morandé y Teatinos) sea leído concretamente junto con la ficción que la novela de por sí constituye y que como ficción es siempre un pre-texto”.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-20T12:26:50-04:00","created_at":"2022-05-20T12:26:49-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1500000,"price_min":1500000,"price_max":1500000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43181704216808,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Paradero","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1500000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elparadero.jpg?v=1653064010"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elparadero.jpg?v=1653064010","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30833242865896,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.594,"height":2480,"width":1472,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elparadero.jpg?v=1653064010"},"aspect_ratio":0.594,"height":2480,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elparadero.jpg?v=1653064010","width":1472}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Paradero\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Ediciones UDP\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Juan Balbontín\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEl paradero es una obra única y mítica, singular en su tono y construcción, que supo abrir el camino de una narrativa experimental. Fue escrita hacia finales de la década de los setenta, circuló de forma clandestina, de mano en mano, y publicada por primera vez en 1989. Nos ubica en la noche de la dictadura, previa al toque de queda, a la espera de esa micro que no puede tardar en llegar. Aparecen las relaciones entre los que aguardan, surgen conversaciones en sordina, más por temor que por una necesidad. Con un lenguaje llano, pero no carente de misterios, esta es una novela de “espera y vigilancia” como señala Diamela Eltit. Es también la imagen de una época que es imposible olvidar.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“Mi novela El paradero, es entonces la compulsión del silencio objetivado en la carencia de acontecimientos, de sensualidad, de vida. Es de algún modo, para nosotros, hoy, un documento que pretende en última instancia, la recuperación física de un lugar de Santiago de Chile que es el soporte real de la obra y el intento es que ese lugar (Alameda entre Morandé y Teatinos) sea leído concretamente junto con la ficción que la novela de por sí constituye y que como ficción es siempre un pre-texto”.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Paradero
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El ParaderoEditorial: Ediciones UDPAutor: Juan Balbontín El paradero es una obra...
$15.000 CLP
{"id":7790536261864,"title":"Revelaciones","handle":"revelaciones","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Revelaciones. Conversaciones con Fotógrafos Chilenos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Ediciones UDP\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Daniel Rozas\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eDesde su nacimiento a mediados del siglo XIX, la fotografía ha fascinado y revolucionado las formas de comprender el arte, el tiempo y la historia tanto íntima como pública. Por su privilegiada capacidad de registro del presente y por su impresionante profusión digital actual, la reflexión sobre ella es una clave para los tiempos que corren. El periodista Daniel Rozas dialoga en este libro con dieciocho fotógrafos de distintas generaciones, dibujándose desde sus protagonistas un panorama de la fotografía chilena contemporánea. Con un acercamiento tanto biográfico como analítico y técnico, cada voz nos da una perspectiva sensible a la historia de Chile de los últimos cincuenta años, a las particularidades del oficio y a las estéticas que se encuentran en tensión: de la magia provocada por el cuarto oscuro a la inmediatez de lo digital; del uso del blanco y negro y el color; de la fotografía documental y la abstracta; del registro de la moda, la naturaleza, la historia cotidiana y política; del nacimiento de la AFI; la valorización de las redes sociales; la formación visual en las estampas, en las reproducciones de arte, en las imágenes de las revistas Life o National Geographic; de la influencia de Cartier-Bresson, de la agencia Magnun, de Sally Mann, de Sergio Larraín, de Roberto Edwards; de cómo educar la mirada, y de la relevancia hoy de la imagen.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eJulia Toro \/ Luis Poirot \/ Claudio Bertoni \/ Juan Domingo Marinello \/ Leonora Vicuña \/ Jorge Brantmayer \/ Nicolás Piwonka \/ Álvaro Hoppe \/ Pin Campaña \/ Miguel Ángel Felipe Fidalgo \/ Francisca Reyes \/ Tomás Munita \/ Andrea Brunson \/ Zaida González \/ Carla McKay \/ Aune Ainson \/ Alejandro Olivares \/ Valentina Osnovikoff\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-20T12:24:36-04:00","created_at":"2022-05-20T12:24:35-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":3500000,"price_min":3500000,"price_max":3500000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43181701759208,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Revelaciones","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3500000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/revelaciones.jpg?v=1653063876"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/revelaciones.jpg?v=1653063876","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30833233363176,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.577,"height":2598,"width":1500,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/revelaciones.jpg?v=1653063876"},"aspect_ratio":0.577,"height":2598,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/revelaciones.jpg?v=1653063876","width":1500}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Revelaciones. Conversaciones con Fotógrafos Chilenos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Ediciones UDP\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Daniel Rozas\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eDesde su nacimiento a mediados del siglo XIX, la fotografía ha fascinado y revolucionado las formas de comprender el arte, el tiempo y la historia tanto íntima como pública. Por su privilegiada capacidad de registro del presente y por su impresionante profusión digital actual, la reflexión sobre ella es una clave para los tiempos que corren. El periodista Daniel Rozas dialoga en este libro con dieciocho fotógrafos de distintas generaciones, dibujándose desde sus protagonistas un panorama de la fotografía chilena contemporánea. Con un acercamiento tanto biográfico como analítico y técnico, cada voz nos da una perspectiva sensible a la historia de Chile de los últimos cincuenta años, a las particularidades del oficio y a las estéticas que se encuentran en tensión: de la magia provocada por el cuarto oscuro a la inmediatez de lo digital; del uso del blanco y negro y el color; de la fotografía documental y la abstracta; del registro de la moda, la naturaleza, la historia cotidiana y política; del nacimiento de la AFI; la valorización de las redes sociales; la formación visual en las estampas, en las reproducciones de arte, en las imágenes de las revistas Life o National Geographic; de la influencia de Cartier-Bresson, de la agencia Magnun, de Sally Mann, de Sergio Larraín, de Roberto Edwards; de cómo educar la mirada, y de la relevancia hoy de la imagen.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eJulia Toro \/ Luis Poirot \/ Claudio Bertoni \/ Juan Domingo Marinello \/ Leonora Vicuña \/ Jorge Brantmayer \/ Nicolás Piwonka \/ Álvaro Hoppe \/ Pin Campaña \/ Miguel Ángel Felipe Fidalgo \/ Francisca Reyes \/ Tomás Munita \/ Andrea Brunson \/ Zaida González \/ Carla McKay \/ Aune Ainson \/ Alejandro Olivares \/ Valentina Osnovikoff\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Revelaciones
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Revelaciones. Conversaciones con Fotógrafos ChilenosEditorial: Ediciones UDPAutor: Daniel Rozas Desde su...
$35.000 CLP
{"id":7789008355560,"title":"Reportero sin Cabeza","handle":"reportero-sin-cabeza","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Reportero sin Cabeza\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Cinco Ases\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Lino Solís de Ovando\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEste libro puede leerse como una ilustración de lo que filósofos de hoy como el esloveno Slavoj Žižek y el coreano-alemán Byung-Chul Han analizan como la degradación del mundo laboral en el capitalismo tardío. También como una inmersión en lo que el estudioso argentino de las nuevas literaturas del yo, Julián Gorodischer, llama «narrativas de lo íntimo», o lo que Jorge Carrión, experto catalán, distingue en los actuales relatos híbridos que combinan el ensayo con el periodismo literario: la combinación del analizar y el contar. O como un ejemplo de la nueva crónica latinoamericana, comparable a los relatos de viaje para entender el mal de Martín Caparrós, Joseph Zárate, Marcela Turati o Rodrigo Fluxá. Es todo esto y más. No puedo dejar de pensar, con culposo deleite: «Qué suerte que te despidieron, Lino Solís de Ovando, así bajaste a los infiernos a regalarnos esta joya». Roberto Herrscher\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLino Solís de Ovando G. (Rancagua, 1974), es periodista y escritor. Actualmente se desempeña como editor jefe del medio latinoamericano Tekios y fue editor general de AméricaEconomía para América Latina. Como escritor ha publicado ocho libros de ficción. Con sus cuentos recibió en 2000 y 2005 el primer lugar en los Juegos Literarios Gabriela Mistral, de la ciudad de Santiago, y fue finalista del Concurso de Cuentos Paula en 2005.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T14:01:24-04:00","created_at":"2022-05-19T14:01:22-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":900000,"price_min":900000,"price_max":900000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43176267743464,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Reportero sin Cabeza","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":900000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/reporterosincabeza.png?v=1652983284"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/reporterosincabeza.png?v=1652983284","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826470113512,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.673,"height":600,"width":404,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/reporterosincabeza.png?v=1652983284"},"aspect_ratio":0.673,"height":600,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/reporterosincabeza.png?v=1652983284","width":404}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Reportero sin Cabeza\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Cinco Ases\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Lino Solís de Ovando\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEste libro puede leerse como una ilustración de lo que filósofos de hoy como el esloveno Slavoj Žižek y el coreano-alemán Byung-Chul Han analizan como la degradación del mundo laboral en el capitalismo tardío. También como una inmersión en lo que el estudioso argentino de las nuevas literaturas del yo, Julián Gorodischer, llama «narrativas de lo íntimo», o lo que Jorge Carrión, experto catalán, distingue en los actuales relatos híbridos que combinan el ensayo con el periodismo literario: la combinación del analizar y el contar. O como un ejemplo de la nueva crónica latinoamericana, comparable a los relatos de viaje para entender el mal de Martín Caparrós, Joseph Zárate, Marcela Turati o Rodrigo Fluxá. Es todo esto y más. No puedo dejar de pensar, con culposo deleite: «Qué suerte que te despidieron, Lino Solís de Ovando, así bajaste a los infiernos a regalarnos esta joya». Roberto Herrscher\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLino Solís de Ovando G. (Rancagua, 1974), es periodista y escritor. Actualmente se desempeña como editor jefe del medio latinoamericano Tekios y fue editor general de AméricaEconomía para América Latina. Como escritor ha publicado ocho libros de ficción. Con sus cuentos recibió en 2000 y 2005 el primer lugar en los Juegos Literarios Gabriela Mistral, de la ciudad de Santiago, y fue finalista del Concurso de Cuentos Paula en 2005.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Reportero sin Cabeza
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Reportero sin CabezaEditorial: Cinco AsesAutor: Lino Solís de Ovando Este libro...
$9.000 CLP
{"id":7788964380904,"title":"W W M","handle":"w-w-m","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: W W M\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Christian Formoso\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eVisualmente, el libro se divide en blanco y negro: en cinco partes de páginas blancas más una sexta (la más larga) que va impresa en páginas negras. En las partes blancas, las más convencionales, nos movemos aparentemente por un mundo más cercano: es el poema-viaje que se mueve por las pistas de alguna película en registro norteamericano. Pero, a medida que avanzamos y “por la ventana del carro entra el contorno del poema” (p. 23), la voz en prosa (nos) pregunta sobre el mundo: ¿“ves laderas o huesos” o “alcanzas a ver el mar”? Las páginas negras nos llevan a un lugar invertido. Entramos de lleno a un territorio ominoso que parecía prefigurado en esas preguntas blancas de la primera parte. Somos lectores-viajeros extraviados y nos aferramos a algunas imágenes familiares y a ciertos sonidos. La materia del libro, en blanco y negro, ordena el mundo y nos orienta, pero desafía los límites usuales del pacto de lectura de un libro de poemas.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T13:34:31-04:00","created_at":"2022-05-19T13:34:29-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1100000,"price_min":1100000,"price_max":1100000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43176082735336,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"W W M","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1100000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/wwm.png?v=1652981671"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/wwm.png?v=1652981671","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826334683368,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.644,"height":895,"width":576,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/wwm.png?v=1652981671"},"aspect_ratio":0.644,"height":895,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/wwm.png?v=1652981671","width":576}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: W W M\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Christian Formoso\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eVisualmente, el libro se divide en blanco y negro: en cinco partes de páginas blancas más una sexta (la más larga) que va impresa en páginas negras. En las partes blancas, las más convencionales, nos movemos aparentemente por un mundo más cercano: es el poema-viaje que se mueve por las pistas de alguna película en registro norteamericano. Pero, a medida que avanzamos y “por la ventana del carro entra el contorno del poema” (p. 23), la voz en prosa (nos) pregunta sobre el mundo: ¿“ves laderas o huesos” o “alcanzas a ver el mar”? Las páginas negras nos llevan a un lugar invertido. Entramos de lleno a un territorio ominoso que parecía prefigurado en esas preguntas blancas de la primera parte. Somos lectores-viajeros extraviados y nos aferramos a algunas imágenes familiares y a ciertos sonidos. La materia del libro, en blanco y negro, ordena el mundo y nos orienta, pero desafía los límites usuales del pacto de lectura de un libro de poemas.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
W W M
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: W W MEditorial: ProvincianosAutor: Christian Formoso Visualmente, el libro se divide...
$11.000 CLP
{"id":7788942000360,"title":"Un Libro que No Existe","handle":"un-libro-que-no-existe","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Un Libro que No Existe\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Gustavo Barrera\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eDesde la década de los 2000 la poesía de Gustavo Barrera ha constituido una de las excepciones más peculiares en comparación a la obra de sus pares. Esto podría considerarse ya un lugar común en cuanto al acercamiento crítico a su obra se refiere, pero es importante destacarlo. Las relaciones filiales, la androginia, y cierta reflexión meta literaria sobre el estatuto del autor son cosas que ya han estado presentes en sus libros anteriores, pero que toman otro papel en\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003cem\u003eUn libro que no existe.\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T13:21:36-04:00","created_at":"2022-05-19T13:21:35-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1000000,"price_min":1000000,"price_max":1000000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43176019951848,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Un Libro que No Existe","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1000000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/unlibroquenoexiste.jpg?v=1652980896"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/unlibroquenoexiste.jpg?v=1652980896","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826289594600,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.652,"height":1359,"width":886,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/unlibroquenoexiste.jpg?v=1652980896"},"aspect_ratio":0.652,"height":1359,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/unlibroquenoexiste.jpg?v=1652980896","width":886}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Un Libro que No Existe\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Gustavo Barrera\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eDesde la década de los 2000 la poesía de Gustavo Barrera ha constituido una de las excepciones más peculiares en comparación a la obra de sus pares. Esto podría considerarse ya un lugar común en cuanto al acercamiento crítico a su obra se refiere, pero es importante destacarlo. Las relaciones filiales, la androginia, y cierta reflexión meta literaria sobre el estatuto del autor son cosas que ya han estado presentes en sus libros anteriores, pero que toman otro papel en\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003cem\u003eUn libro que no existe.\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Un Libro que No Existe
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Un Libro que No ExisteEditorial: ProvincianosAutor: Gustavo Barrera Desde la década...
$10.000 CLP
{"id":7788935184616,"title":"Especies Intencionales","handle":"especies-intencionales","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Especies Intencionales\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Andrés Anwandter\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan data-sheets-userformat='{\"2\":513,\"3\":{\"1\":0},\"12\":0}' data-sheets-value='{\"1\":2,\"2\":\"«La poesía es un tipo de comunicación defectuosa», dice Andrés Anwandter en una entrevista. Y este libro lo confirma. En él no se describen grandes hazañas ni gestas heroicas. No aparecen revelaciones ni temas extraordinarios. No se da cuenta de personajes ni de hechos sublimes. Sus sujetos son individuos prosaicos que atraviesan en silencio los campos de espigas o se consuelan diciéndose nada.\\n\\nPublicado originalmente en 2001, \\\"Especies intencionales\\\" da cuenta de los titubeos del sujeto de mediados de los noventa, de la indiferencia y la desorientación que caracterizan la experiencia de las postrimerías del siglo pasado en nuestro país y también de una desconfianza radical en los alcances del lenguaje poético y de la palabra en general.\\n\\nAcá el poeta no le canta a la vida ni a la muerte, no asume ningún compromiso ideológico ni descubre el tupido velo que oculta las cosas. Es apenas un hombre que fuma sentado en el banco de una plaza. Y que logra registrar unos leves devaneos, los que dan cuenta de una relación habitual y cotidiana con el vacío. Y también con una especie de abulia propia de la época, la que lejos de volverse insoportable, se asume con naturalidad.\"}'\u003e«La poesía es un tipo de comunicación defectuosa», dice Andrés Anwandter en una entrevista. Y este libro lo confirma. En él no se describen grandes hazañas ni gestas heroicas. No aparecen revelaciones ni temas extraordinarios. No se da cuenta de personajes ni de hechos sublimes. Sus sujetos son individuos prosaicos que atraviesan en silencio los campos de espigas o se consuelan diciéndose nada.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePublicado originalmente en 2001, “Especies intencionales” da cuenta de los titubeos del sujeto de mediados de los noventa, de la indiferencia y la desorientación que caracterizan la experiencia de las postrimerías del siglo pasado en nuestro país y también de una desconfianza radical en los alcances del lenguaje poético y de la palabra en general.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eAcá el poeta no le canta a la vida ni a la muerte, no asume ningún compromiso ideológico ni descubre el tupido velo que oculta las cosas. Es apenas un hombre que fuma sentado en el banco de una plaza. Y que logra registrar unos leves devaneos, los que dan cuenta de una relación habitual y cotidiana con el vacío. Y también con una especie de abulia propia de la época, la que lejos de volverse insoportable, se asume con naturalidad.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T13:17:41-04:00","created_at":"2022-05-19T13:17:40-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1000000,"price_min":1000000,"price_max":1000000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43176005730536,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Especies Intencionales","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1000000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/especiesintencionales.jpg?v=1652980661"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/especiesintencionales.jpg?v=1652980661","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826277142760,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.619,"height":1654,"width":1024,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/especiesintencionales.jpg?v=1652980661"},"aspect_ratio":0.619,"height":1654,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/especiesintencionales.jpg?v=1652980661","width":1024}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Especies Intencionales\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Andrés Anwandter\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan data-sheets-userformat='{\"2\":513,\"3\":{\"1\":0},\"12\":0}' data-sheets-value='{\"1\":2,\"2\":\"«La poesía es un tipo de comunicación defectuosa», dice Andrés Anwandter en una entrevista. Y este libro lo confirma. En él no se describen grandes hazañas ni gestas heroicas. No aparecen revelaciones ni temas extraordinarios. No se da cuenta de personajes ni de hechos sublimes. Sus sujetos son individuos prosaicos que atraviesan en silencio los campos de espigas o se consuelan diciéndose nada.\\n\\nPublicado originalmente en 2001, \\\"Especies intencionales\\\" da cuenta de los titubeos del sujeto de mediados de los noventa, de la indiferencia y la desorientación que caracterizan la experiencia de las postrimerías del siglo pasado en nuestro país y también de una desconfianza radical en los alcances del lenguaje poético y de la palabra en general.\\n\\nAcá el poeta no le canta a la vida ni a la muerte, no asume ningún compromiso ideológico ni descubre el tupido velo que oculta las cosas. Es apenas un hombre que fuma sentado en el banco de una plaza. Y que logra registrar unos leves devaneos, los que dan cuenta de una relación habitual y cotidiana con el vacío. Y también con una especie de abulia propia de la época, la que lejos de volverse insoportable, se asume con naturalidad.\"}'\u003e«La poesía es un tipo de comunicación defectuosa», dice Andrés Anwandter en una entrevista. Y este libro lo confirma. En él no se describen grandes hazañas ni gestas heroicas. No aparecen revelaciones ni temas extraordinarios. No se da cuenta de personajes ni de hechos sublimes. Sus sujetos son individuos prosaicos que atraviesan en silencio los campos de espigas o se consuelan diciéndose nada.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePublicado originalmente en 2001, “Especies intencionales” da cuenta de los titubeos del sujeto de mediados de los noventa, de la indiferencia y la desorientación que caracterizan la experiencia de las postrimerías del siglo pasado en nuestro país y también de una desconfianza radical en los alcances del lenguaje poético y de la palabra en general.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eAcá el poeta no le canta a la vida ni a la muerte, no asume ningún compromiso ideológico ni descubre el tupido velo que oculta las cosas. Es apenas un hombre que fuma sentado en el banco de una plaza. Y que logra registrar unos leves devaneos, los que dan cuenta de una relación habitual y cotidiana con el vacío. Y también con una especie de abulia propia de la época, la que lejos de volverse insoportable, se asume con naturalidad.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Especies Intencionales
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Especies IntencionalesEditorial: ProvincianosAutor: Andrés Anwandter «La poesía es un tipo de...
$10.000 CLP
{"id":7788921848040,"title":"Cuaderno de Deportes","handle":"cuaderno-de-deportes","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Cuaderno de Deportes\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Elvira Hernández\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan data-sheets-userformat='{\"2\":513,\"3\":{\"1\":0},\"12\":0}' data-sheets-value='{\"1\":2,\"2\":\"Escrito entre 2004 y 2010, \\\"Cuaderno de deportes\\\" es parte de la escasa tradición de la poesía chilena que utiliza el imaginario deportivo para interrogar al presente. Cargados de una fuerte ironía y de una lúcida crítica social, sus poemas son como flechas o disparos al corazón del olimpismo. En ellos desfilan, a la manera de las delegaciones de los países en la ceremonia inaugural de los JJ.OO., diversos personajes, conceptos y valores helénicos y deportivos. Y no lo hacen para indicar su presencia, sino su rotunda ausencia en un presente gobernado por la beligerancia y la derrota moral.\\n \\n\\\"Cuaderno de deportes\\\" es un estadio vacío, una tinaja de greda resquebrajada, la sombra de Atlas vencido ante el peso del universo, los rayos de Zeus cayendo como bombas o misiles sobre los cielos de Gaza o de Santiago. Un espacio dual desde el que la poeta transmite, en vivo y en directo, la riqueza de la cultura universal y a la vez su violencia y vacío. Pero lo hace sin pontificar, con un lenguaje reconocible y hasta con sentido del humor. Como si en vez de lamentarse por la extensión de la tragedia, la poeta, resignada, se entregara por momentos a la coreografía del presente con una leve sonrisa socarrona.\"}'\u003eEscrito entre 2004 y 2010, “Cuaderno de deportes” es parte de la escasa tradición de la poesía chilena que utiliza el imaginario deportivo para interrogar al presente. Cargados de una fuerte ironía y de una lúcida crítica social, sus poemas son como flechas o disparos al corazón del olimpismo. En ellos desfilan, a la manera de las delegaciones de los países en la ceremonia inaugural de los JJ.OO., diversos personajes, conceptos y valores helénicos y deportivos. Y no lo hacen para indicar su presencia, sino su rotunda ausencia en un presente gobernado por la beligerancia y la derrota moral.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“Cuaderno de deportes” es un estadio vacío, una tinaja de greda resquebrajada, la sombra de Atlas vencido ante el peso del universo, los rayos de Zeus cayendo como bombas o misiles sobre los cielos de Gaza o de Santiago. Un espacio dual desde el que la poeta transmite, en vivo y en directo, la riqueza de la cultura universal y a la vez su violencia y vacío. Pero lo hace sin pontificar, con un lenguaje reconocible y hasta con sentido del humor. Como si en vez de lamentarse por la extensión de la tragedia, la poeta, resignada, se entregara por momentos a la coreografía del presente con una leve sonrisa socarrona.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T13:10:34-04:00","created_at":"2022-05-19T13:10:32-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1100000,"price_min":1100000,"price_max":1100000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43175957168360,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cuaderno de Deportes","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1100000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuadernodedeportes.jpg?v=1652980234"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuadernodedeportes.jpg?v=1652980234","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826248274152,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.722,"height":1063,"width":768,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuadernodedeportes.jpg?v=1652980234"},"aspect_ratio":0.722,"height":1063,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuadernodedeportes.jpg?v=1652980234","width":768}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Cuaderno de Deportes\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Elvira Hernández\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan data-sheets-userformat='{\"2\":513,\"3\":{\"1\":0},\"12\":0}' data-sheets-value='{\"1\":2,\"2\":\"Escrito entre 2004 y 2010, \\\"Cuaderno de deportes\\\" es parte de la escasa tradición de la poesía chilena que utiliza el imaginario deportivo para interrogar al presente. Cargados de una fuerte ironía y de una lúcida crítica social, sus poemas son como flechas o disparos al corazón del olimpismo. En ellos desfilan, a la manera de las delegaciones de los países en la ceremonia inaugural de los JJ.OO., diversos personajes, conceptos y valores helénicos y deportivos. Y no lo hacen para indicar su presencia, sino su rotunda ausencia en un presente gobernado por la beligerancia y la derrota moral.\\n \\n\\\"Cuaderno de deportes\\\" es un estadio vacío, una tinaja de greda resquebrajada, la sombra de Atlas vencido ante el peso del universo, los rayos de Zeus cayendo como bombas o misiles sobre los cielos de Gaza o de Santiago. Un espacio dual desde el que la poeta transmite, en vivo y en directo, la riqueza de la cultura universal y a la vez su violencia y vacío. Pero lo hace sin pontificar, con un lenguaje reconocible y hasta con sentido del humor. Como si en vez de lamentarse por la extensión de la tragedia, la poeta, resignada, se entregara por momentos a la coreografía del presente con una leve sonrisa socarrona.\"}'\u003eEscrito entre 2004 y 2010, “Cuaderno de deportes” es parte de la escasa tradición de la poesía chilena que utiliza el imaginario deportivo para interrogar al presente. Cargados de una fuerte ironía y de una lúcida crítica social, sus poemas son como flechas o disparos al corazón del olimpismo. En ellos desfilan, a la manera de las delegaciones de los países en la ceremonia inaugural de los JJ.OO., diversos personajes, conceptos y valores helénicos y deportivos. Y no lo hacen para indicar su presencia, sino su rotunda ausencia en un presente gobernado por la beligerancia y la derrota moral.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“Cuaderno de deportes” es un estadio vacío, una tinaja de greda resquebrajada, la sombra de Atlas vencido ante el peso del universo, los rayos de Zeus cayendo como bombas o misiles sobre los cielos de Gaza o de Santiago. Un espacio dual desde el que la poeta transmite, en vivo y en directo, la riqueza de la cultura universal y a la vez su violencia y vacío. Pero lo hace sin pontificar, con un lenguaje reconocible y hasta con sentido del humor. Como si en vez de lamentarse por la extensión de la tragedia, la poeta, resignada, se entregara por momentos a la coreografía del presente con una leve sonrisa socarrona.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Cuaderno de Deportes
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Cuaderno de DeportesEditorial: ProvincianosAutor: Elvira Hernández Escrito entre 2004 y 2010,...
$11.000 CLP
{"id":7788917555432,"title":"Teoría del Polen","handle":"teoria-del-polen","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Teoría del Polen\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Victoria Ramírez\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eVictoria Ramírez camina por la nervadura de las hojas. Registra las dificultades del camino hacia la luz. A las plantas, así como a los cabellos humanos, no les importa torcerse o deformarse, con tal de lograr la expansión. En este libro observamos la violencia de ciertas formas de vida. Lo dijeron los naturalistas, cuyo fantasma deambula por estas páginas: vegetales y seres humanos compartimos una misma voluntad de reproducción y destrucción.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCipreses cordilleranos, lúcumos silvestres, jarillas, pasionarias. Quien contempla el ciclo nota su alteración. Por cada vida que leemos imaginamos un espacio equivalente y vacío. Jardines, campos, muros cubiertos de nada. Pero hay escalas –poemas– que no distinguen segundos de siglos. Desde esa grieta nos asomamos a la teoría del polen.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e*Palabras de María José Ferrada\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T13:08:04-04:00","created_at":"2022-05-19T13:08:02-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1050000,"price_min":1050000,"price_max":1050000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43175918436584,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Teoría del Polen","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1050000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/teoriadelpolen.png?v=1652980084"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/teoriadelpolen.png?v=1652980084","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826235920616,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.789,"height":707,"width":558,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/teoriadelpolen.png?v=1652980084"},"aspect_ratio":0.789,"height":707,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/teoriadelpolen.png?v=1652980084","width":558}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Teoría del Polen\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Victoria Ramírez\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eVictoria Ramírez camina por la nervadura de las hojas. Registra las dificultades del camino hacia la luz. A las plantas, así como a los cabellos humanos, no les importa torcerse o deformarse, con tal de lograr la expansión. En este libro observamos la violencia de ciertas formas de vida. Lo dijeron los naturalistas, cuyo fantasma deambula por estas páginas: vegetales y seres humanos compartimos una misma voluntad de reproducción y destrucción.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCipreses cordilleranos, lúcumos silvestres, jarillas, pasionarias. Quien contempla el ciclo nota su alteración. Por cada vida que leemos imaginamos un espacio equivalente y vacío. Jardines, campos, muros cubiertos de nada. Pero hay escalas –poemas– que no distinguen segundos de siglos. Desde esa grieta nos asomamos a la teoría del polen.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e*Palabras de María José Ferrada\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Teoría del Polen
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Teoría del PolenEditorial: ProvincianosAutor: Victoria Ramírez Victoria Ramírez camina por la...
$10.500 CLP
{"id":7788892061928,"title":"Las Cosas Que Hice Por La Cato","handle":"las-cosas-que-hice-por-la-cato","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Las Cosas Que Hice Por La Cato\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Joaquín Escobar\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEstos relatos son un glosario personal y colectivo del hincha de Universidad Católica. Historias llenas de humor y nostalgia que se hermanan en las frustraciones y triunfos, en esos recuerdos que son talismanes: el Beto Acosta tirando combos, la leyenda de Tito Fouillioux, la silueta del Mumo Tupper sobrevolando Santiago, una polera de Lunari enterrada en el patio de la infancia. Cuentos sobre fanáticos que peregrinan a los estadios de Chile y Latinoamérica alentando a la Franja, que no transan con el statu quo del fútbol nacional y arrastran su pasión hasta las últimas consecuencias. Las cosas que hice por la Cato de Joaquín Escobar es un libro cruzado —literalmente— por bombos, cánticos y rabiosos gritos de gol.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T12:53:16-04:00","created_at":"2022-05-19T12:53:14-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1300000,"price_min":1300000,"price_max":1300000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43175713439976,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Las Cosas Que Hice Por La Cato","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1300000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lascosasquehiceporlacato.png?v=1652979196"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lascosasquehiceporlacato.png?v=1652979196","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826153279720,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.622,"height":500,"width":311,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lascosasquehiceporlacato.png?v=1652979196"},"aspect_ratio":0.622,"height":500,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lascosasquehiceporlacato.png?v=1652979196","width":311}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Las Cosas Que Hice Por La Cato\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Joaquín Escobar\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEstos relatos son un glosario personal y colectivo del hincha de Universidad Católica. Historias llenas de humor y nostalgia que se hermanan en las frustraciones y triunfos, en esos recuerdos que son talismanes: el Beto Acosta tirando combos, la leyenda de Tito Fouillioux, la silueta del Mumo Tupper sobrevolando Santiago, una polera de Lunari enterrada en el patio de la infancia. Cuentos sobre fanáticos que peregrinan a los estadios de Chile y Latinoamérica alentando a la Franja, que no transan con el statu quo del fútbol nacional y arrastran su pasión hasta las últimas consecuencias. Las cosas que hice por la Cato de Joaquín Escobar es un libro cruzado —literalmente— por bombos, cánticos y rabiosos gritos de gol.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Las Cosas Que Hice Por La Cato
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Las Cosas Que Hice Por La CatoEditorial: ProvincianosAutor: Joaquín Escobar Estos...
$13.000 CLP
{"id":7788888359144,"title":"Corte","handle":"corte","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Corte\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Felipe Reyes\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eDos choros se enfrentan a cuchillo en el centro de una cancha de tierra. Ambos, a su manera, representan visiones sociales distintas; el Lalo: nacido en las antiguas tomas de terreno, criado en la trenza colectiva, en la olla común, el que se mueve afuera y respeta los códigos de clase. Por otro lado, el Toño: hijo de la Transición, el doméstico, el que quiere salvarse a costa de los suyos y para el que no hay reglas ni límites. Ambos son, sin embargo, hijos de la violencia sistemática de los últimos cincuenta años, de la desconfianza hacia el otro, del reparto de Chile.\u003cbr\u003e\u003cbr\u003eEntre arremetida y arremetida, los recuerdos e historias de Lalo y Toño se despliegan con espesor, develando el sentido de la disputa en una vida donde campa la injusticia, la precariedad y el desamparo. Corte de Felipe Reyes nos introduce, con una prosa vertiginosa e intensa, a una población que puede ser cualquier población de Chile: a la consciencia profunda de un país desmembrado, individualista y cruel.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T12:50:40-04:00","created_at":"2022-05-19T12:50:38-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1000000,"price_min":1000000,"price_max":1000000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43175700791528,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Corte","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1000000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/corte.jpg?v=1652979040"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/corte.jpg?v=1652979040","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826142859496,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.632,"height":475,"width":300,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/corte.jpg?v=1652979040"},"aspect_ratio":0.632,"height":475,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/corte.jpg?v=1652979040","width":300}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Corte\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Felipe Reyes\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eDos choros se enfrentan a cuchillo en el centro de una cancha de tierra. Ambos, a su manera, representan visiones sociales distintas; el Lalo: nacido en las antiguas tomas de terreno, criado en la trenza colectiva, en la olla común, el que se mueve afuera y respeta los códigos de clase. Por otro lado, el Toño: hijo de la Transición, el doméstico, el que quiere salvarse a costa de los suyos y para el que no hay reglas ni límites. Ambos son, sin embargo, hijos de la violencia sistemática de los últimos cincuenta años, de la desconfianza hacia el otro, del reparto de Chile.\u003cbr\u003e\u003cbr\u003eEntre arremetida y arremetida, los recuerdos e historias de Lalo y Toño se despliegan con espesor, develando el sentido de la disputa en una vida donde campa la injusticia, la precariedad y el desamparo. Corte de Felipe Reyes nos introduce, con una prosa vertiginosa e intensa, a una población que puede ser cualquier población de Chile: a la consciencia profunda de un país desmembrado, individualista y cruel.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Corte
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: CorteEditorial: ProvincianosAutor: Felipe Reyes Dos choros se enfrentan a cuchillo en...
$10.000 CLP
{"id":7788879708392,"title":"Días Salvajes","handle":"dias-salvajes","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Días Salvajes\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Horacio Santander\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs el primer día de clases de Kike en el prestigioso colegio de hombres General Santelices. Él, como muchos otros hijos de familias en busca de una oportunidad, se verá expuesto a un sistema educativo basa do en la ley del más fuerte. Presionado por sus profesores, acosado por sus compañeros y aislado del entorno, enfrentará sus \u003cem\u003eDías salvajes\u003c\/em\u003e entre el deseo de ser aceptado y el miedo a volverse otra víctima.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eHoracio Santander Cáceres\u003c\/strong\u003e (Pudahuel, 1992) es realizador de Cine y Televisión y profesor de Artes Visuales de la Universidad de Chile. Ha escrito y dirigido diversos cortometrajes que han circulado en festivales del medio local. Dibuja desde que tiene memoria. Actualmente se desempeña como docente de enseñanza media en Peñalolén.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T12:47:21-04:00","created_at":"2022-05-19T12:47:19-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":850000,"price_min":850000,"price_max":850000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43175663698152,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Días Salvajes","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":850000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/diassalvajes.png?v=1652978841"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/diassalvajes.png?v=1652978841","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826126901480,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.673,"height":600,"width":404,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/diassalvajes.png?v=1652978841"},"aspect_ratio":0.673,"height":600,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/diassalvajes.png?v=1652978841","width":404}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Días Salvajes\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Horacio Santander\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs el primer día de clases de Kike en el prestigioso colegio de hombres General Santelices. Él, como muchos otros hijos de familias en busca de una oportunidad, se verá expuesto a un sistema educativo basa do en la ley del más fuerte. Presionado por sus profesores, acosado por sus compañeros y aislado del entorno, enfrentará sus \u003cem\u003eDías salvajes\u003c\/em\u003e entre el deseo de ser aceptado y el miedo a volverse otra víctima.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003eHoracio Santander Cáceres\u003c\/strong\u003e (Pudahuel, 1992) es realizador de Cine y Televisión y profesor de Artes Visuales de la Universidad de Chile. Ha escrito y dirigido diversos cortometrajes que han circulado en festivales del medio local. Dibuja desde que tiene memoria. Actualmente se desempeña como docente de enseñanza media en Peñalolén.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Días Salvajes
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Días SalvajesEditorial: ProvincianosAutor: Horacio Santander Es el primer día de clases...
$8.500 CLP
{"id":7788861718760,"title":"Comité de Allegados","handle":"comite-de-allegados","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Comité de Allegados\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Melisa Hernández\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn el Comité de allegados de La Pintana participan familias de todas las edades para buscar el sueño de la casa propia: abuelas con niños, madres solteras, parejas jóvenes y no tan jóvenes. Es un trámite largo e insoportable. Este libro se sitúa justo ahí: poemas y documentos que son las voces de los pobladores que viven la angustia y el hacinamiento. Voces que se mueven entre la desesperanza, el reclamo y la resistencia. Que pelean por un derecho que el mercado y el aparato estatal quieren manejar como otra más de sus pymes o de sus concursos de beneficencia.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLos poemas de Melisa Hernández escapan a la idealización de la pobreza. No les interesa la humildad de los integrantes del comité, sino sus dramas y sus formas de vida. Indagan en la falta de compromiso y en la poca organización. Son la presidenta que en la primera reunión pide que no hociconeen, el alcalde que promete departamentos pero se niega a decir blocks, la madre joven que tiene que postergar sus estudios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa constitución de un comité es la primera piedra de un sueño no inaugurado, un trámite eterno que vuelve tormentosa cualquier aspiración. “Comité de allegados” nos entrega una mirada del Chile subsidiario: duro en su burocracia, hipócrita en sus gestiones, que cuida más la economía que a sus habitantes.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-19T12:43:24-04:00","created_at":"2022-05-19T12:43:23-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":900000,"price_min":900000,"price_max":900000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43175626146024,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Comité de Allegados","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":900000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/comitedeallegados.jpg?v=1652978604"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/comitedeallegados.jpg?v=1652978604","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30826098950376,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.723,"height":2127,"width":1537,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/comitedeallegados.jpg?v=1652978604"},"aspect_ratio":0.723,"height":2127,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/comitedeallegados.jpg?v=1652978604","width":1537}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Comité de Allegados\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Provincianos\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Melisa Hernández\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn el Comité de allegados de La Pintana participan familias de todas las edades para buscar el sueño de la casa propia: abuelas con niños, madres solteras, parejas jóvenes y no tan jóvenes. Es un trámite largo e insoportable. Este libro se sitúa justo ahí: poemas y documentos que son las voces de los pobladores que viven la angustia y el hacinamiento. Voces que se mueven entre la desesperanza, el reclamo y la resistencia. Que pelean por un derecho que el mercado y el aparato estatal quieren manejar como otra más de sus pymes o de sus concursos de beneficencia.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLos poemas de Melisa Hernández escapan a la idealización de la pobreza. No les interesa la humildad de los integrantes del comité, sino sus dramas y sus formas de vida. Indagan en la falta de compromiso y en la poca organización. Son la presidenta que en la primera reunión pide que no hociconeen, el alcalde que promete departamentos pero se niega a decir blocks, la madre joven que tiene que postergar sus estudios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa constitución de un comité es la primera piedra de un sueño no inaugurado, un trámite eterno que vuelve tormentosa cualquier aspiración. “Comité de allegados” nos entrega una mirada del Chile subsidiario: duro en su burocracia, hipócrita en sus gestiones, que cuida más la economía que a sus habitantes.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Comité de Allegados
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Comité de AllegadosEditorial: ProvincianosAutor: Melisa Hernández En el Comité de allegados...
$9.000 CLP
{"id":7785365143784,"title":"Pastores de Oort","handle":"pastores-de-oort","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Pastores de Oort\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Aurea\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Hugo Riquelme\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eLa tripulación del Merodeador acude a una llamada de auxilio generada desde los alrededores de un estrella ordinaria a once años luz de su planeta. No tienen respecto a si encontrarán sobrevivientes, pero el mandato del consejo de gobierno Rossabhiano es incuestionable para un homo uracilensis. Una vez despiertan de la animación suspendida en que realizaron el viaje, al llegar, un sensor desconocido para la tripulación comenzará a emitir una fuerte señal que cambiará todo lo que creen saber acerca del cosmos.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescubre junto a la tripulación del capitán Koam Gec, los misterios que esconde la Nube de Oort y adéntrate en una misión desesperada para proteger lo más preciado en el universo: la vida.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-05-17T12:34:38-04:00","created_at":"2022-05-17T12:34:36-04:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1500000,"price_min":1500000,"price_max":1500000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43162879230184,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Pastores de Oort","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1500000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/pastoresdeoort.jpg?v=1652805278"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/pastoresdeoort.jpg?v=1652805278","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":30809582600424,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.616,"height":2493,"width":1535,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/pastoresdeoort.jpg?v=1652805278"},"aspect_ratio":0.616,"height":2493,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/pastoresdeoort.jpg?v=1652805278","width":1535}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Pastores de Oort\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Aurea\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Hugo Riquelme\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eLa tripulación del Merodeador acude a una llamada de auxilio generada desde los alrededores de un estrella ordinaria a once años luz de su planeta. No tienen respecto a si encontrarán sobrevivientes, pero el mandato del consejo de gobierno Rossabhiano es incuestionable para un homo uracilensis. Una vez despiertan de la animación suspendida en que realizaron el viaje, al llegar, un sensor desconocido para la tripulación comenzará a emitir una fuerte señal que cambiará todo lo que creen saber acerca del cosmos.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescubre junto a la tripulación del capitán Koam Gec, los misterios que esconde la Nube de Oort y adéntrate en una misión desesperada para proteger lo más preciado en el universo: la vida.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Pastores de Oort
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Pastores de OortEditorial: AureaAutor: Hugo Riquelme La tripulación del Merodeador acude...
$15.000 CLP
Buscar Títulos
Novedades
No Obstante lo Anterior
$26.000 CLP
El Paradero
$15.000 CLP
Revelaciones
$35.000 CLP
Reportero sin Cabeza
$9.000 CLP
Tierno Narrador
$14.000 CLP
W W M
$11.000 CLP
Recomendados
Pastores de Oort
$15.000 CLP
6 Juegos de Mesa
$9.900 CLP
Condorito La Película
$8.500 CLP
Todo es Sobre la Muerte
$10.000 CLP
Me Llamo Lucy Barton
$29.900 CLP
El Infinito en Un Junco
$40.000 CLP