El Secreto de los Gatos
Agregar a la lista de deseos
El Secreto de los Gatos
$7.900 CLP
- Vendido por: Espacio Forestal - Qué Leo Forestal
- Producto SKU:
- Categorias Autores Chilenos, Especial Invierno, Infantiles, Novedades
Formato: Libro físico
Titulo: El Secreto de los Gatos
Editorial: Planeta Lector
Autor: Marcelo Simonetti. Ilustraciones de Leonor Pérez
El poeta buscaba un lugar donde dejar sus palabras, un lugar donde el viento no se las llevara, un lugar donde los monstruos no se las comieran. Pero los gatos no sabían qué era la poesía y se quedaron ahí, sin saber qué hacer con las palabras.
Más productos Espacio Forestal - Qué Leo Forestal
Productos Relacionados
{"id":8170094067944,"title":"Economía Ecología y Democracia","handle":"economia-ecologia-y-democracia","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Economía Ecología y Democracia. Hacia un nuevo modelo de desarrollo\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Felipe Correa - Aldo Madariaga (Compiladores)\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Cómo deben dialogar hoy economistas y ecologistas? Aunque sus discursos parezcan opuestos, ambos buscan un mismo fin: el bienestar, y la felicidad de personas y sus comunidades. Desde la comprensión que el desarrollo contribuye a la felicidad y el bienestar, Economía, ecología y democracia: hacia un nuevo modelo de desarrollo propone una manera de pensar que armoniza economía y sostenibilidad ambiental, reconociendo que tanto el trabajo y sus ingresos, como el cuidado del medioambiente, son imprescindibles para el bienestar y la felicidad auténtica. Apuntando a nuevas políticas que consideren la democracia y la participación ciudadana como elementos centrales para avanzar en el desarrollo del país, este libro reúne ensayos de una veintena de investigadores e investigadoras que ayudan a responder preguntas sobre cómo debemos medir el desarrollo, cómo ponemos en marcha nuevas políticas económicas y sociales, cómo planificamos nuestras ciudades y cómo fortalecemos el mundo del trabajo. Provee así bases para una reflexión y la acción dirigida hacia el Chile del mañana.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-20T11:54:53-03:00","created_at":"2023-03-20T11:54:53-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1750000,"price_min":1750000,"price_max":1750000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44377832980712,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Economía Ecología y Democracia","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1750000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33044297154792,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.663,"height":893,"width":592,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094"},"aspect_ratio":0.663,"height":893,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094","width":592}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Economía Ecología y Democracia. Hacia un nuevo modelo de desarrollo\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Felipe Correa - Aldo Madariaga (Compiladores)\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Cómo deben dialogar hoy economistas y ecologistas? Aunque sus discursos parezcan opuestos, ambos buscan un mismo fin: el bienestar, y la felicidad de personas y sus comunidades. Desde la comprensión que el desarrollo contribuye a la felicidad y el bienestar, Economía, ecología y democracia: hacia un nuevo modelo de desarrollo propone una manera de pensar que armoniza economía y sostenibilidad ambiental, reconociendo que tanto el trabajo y sus ingresos, como el cuidado del medioambiente, son imprescindibles para el bienestar y la felicidad auténtica. Apuntando a nuevas políticas que consideren la democracia y la participación ciudadana como elementos centrales para avanzar en el desarrollo del país, este libro reúne ensayos de una veintena de investigadores e investigadoras que ayudan a responder preguntas sobre cómo debemos medir el desarrollo, cómo ponemos en marcha nuevas políticas económicas y sociales, cómo planificamos nuestras ciudades y cómo fortalecemos el mundo del trabajo. Provee así bases para una reflexión y la acción dirigida hacia el Chile del mañana.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Economía Ecología y Democracia
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Economía Ecología y Democracia. Hacia un nuevo modelo de desarrolloEditorial: CataloniaAutor:...
$17.500 CLP
{"id":8168211284200,"title":"Tiempo Irremediable","handle":"tiempo-irremediable","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Tiempo Irremediable\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Zig Zag\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Manuel Rojas\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp class=\"dropcap\"\u003e«Este volumen nos ofrece, por fin reunidas, las cuatro novelas que protagoniza Aniceto Hevia, creación y también retrato de Manuel Rojas. La tetralogía, como hemos llamado por años al conjunto, está formada por\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Hijo de ladrón\"\u003eHijo de ladrón\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1951),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/mejor-que-el-vino\/?lang=es\" title=\"Mejor que el vino\"\u003eMejor que el vino\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1958),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Sombras contra el muro\"\u003eSombras contra el muro\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1964), y\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/la-oscura-vida-radiante\/?lang=es\" title=\"La oscura vida radiante\"\u003eLa oscura vida radiante\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1971). Las nombro siguiendo el orden en que fueron escritas y publicadas, aunque el ordenamiento que sigue cronológicamente la vida de Aniceto debe poner\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eMejor que el vino\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003eal final, como se hace en esta edición, porque es la que llega hasta más tarde en su biografía.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCuando envió el primero de estos textos al concurso que la Sociedad de Escritores de Chile había abierto en 1950, el título que Rojas había escogido era\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e. La novela no ganó el premio, pero de todos modos la editorial Nascimento la publicó al año siguiente. Enrique Espinoza, sugirió el título que lleva hoy,\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eHijo de ladrón\u003c\/strong\u003e. Los sentidos que guardaba el nombre original han quedado sumergidos hasta ahora. De hecho, muchos lectores que conocen bien la obra de Manuel Rojas desde hace años murmuran que, si pudiera editarse la tetralogía en una sola colección, esa colección debería llamarse\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs esto lo que el lector tiene en sus manos. Una apuesta, quizá la mayor apuesta de Manuel Rojas. Cuatro novelas tan importantes para la literatura chilena que es mejor ni siquiera empezar a juntar adjetivos para calificarlas…»\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-18T11:10:52-03:00","created_at":"2023-03-18T11:10:52-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":4060000,"price_min":4060000,"price_max":4060000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44373440233704,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Tiempo Irremediable","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4060000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33029797216488,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.663,"height":1496,"width":992,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653"},"aspect_ratio":0.663,"height":1496,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653","width":992}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Tiempo Irremediable\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Zig Zag\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Manuel Rojas\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp class=\"dropcap\"\u003e«Este volumen nos ofrece, por fin reunidas, las cuatro novelas que protagoniza Aniceto Hevia, creación y también retrato de Manuel Rojas. La tetralogía, como hemos llamado por años al conjunto, está formada por\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Hijo de ladrón\"\u003eHijo de ladrón\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1951),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/mejor-que-el-vino\/?lang=es\" title=\"Mejor que el vino\"\u003eMejor que el vino\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1958),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Sombras contra el muro\"\u003eSombras contra el muro\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1964), y\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/la-oscura-vida-radiante\/?lang=es\" title=\"La oscura vida radiante\"\u003eLa oscura vida radiante\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1971). Las nombro siguiendo el orden en que fueron escritas y publicadas, aunque el ordenamiento que sigue cronológicamente la vida de Aniceto debe poner\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eMejor que el vino\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003eal final, como se hace en esta edición, porque es la que llega hasta más tarde en su biografía.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCuando envió el primero de estos textos al concurso que la Sociedad de Escritores de Chile había abierto en 1950, el título que Rojas había escogido era\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e. La novela no ganó el premio, pero de todos modos la editorial Nascimento la publicó al año siguiente. Enrique Espinoza, sugirió el título que lleva hoy,\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eHijo de ladrón\u003c\/strong\u003e. Los sentidos que guardaba el nombre original han quedado sumergidos hasta ahora. De hecho, muchos lectores que conocen bien la obra de Manuel Rojas desde hace años murmuran que, si pudiera editarse la tetralogía en una sola colección, esa colección debería llamarse\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs esto lo que el lector tiene en sus manos. Una apuesta, quizá la mayor apuesta de Manuel Rojas. Cuatro novelas tan importantes para la literatura chilena que es mejor ni siquiera empezar a juntar adjetivos para calificarlas…»\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Tiempo Irremediable
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Tiempo IrremediableEditorial: Zig ZagAutor: Manuel Rojas «Este volumen nos ofrece, por...
$40.600 CLP
{"id":8158452711656,"title":"Ruido","handle":"ruido-1","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ruido\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Alfaguara\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Álvaro Bisama\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eÁlvaro Bisama, Premio Academia de la Lengua y Municipal de Literatura de Santiago al mejor libro por Estrellas muertas en 2011, confirma en Ruido una escritura en la cual la realidad sorprende por ser aún más inquietante que la ficción. En esta novela, la Virgen María se le aparece a un muchacho que aspira pegamento, y el fin del mundo se anuncia de modo intermitente.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-09T14:44:13-03:00","created_at":"2023-03-09T14:44:13-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1400000,"price_min":1400000,"price_max":1400000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44348385198312,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Ruido","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32965720998120,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.0,"height":1000,"width":1000,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854"},"aspect_ratio":1.0,"height":1000,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854","width":1000}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ruido\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Alfaguara\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Álvaro Bisama\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eÁlvaro Bisama, Premio Academia de la Lengua y Municipal de Literatura de Santiago al mejor libro por Estrellas muertas en 2011, confirma en Ruido una escritura en la cual la realidad sorprende por ser aún más inquietante que la ficción. En esta novela, la Virgen María se le aparece a un muchacho que aspira pegamento, y el fin del mundo se anuncia de modo intermitente.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Ruido
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: RuidoEditorial: AlfaguaraAutor: Álvaro Bisama Álvaro Bisama, Premio Academia de la Lengua...
$14.000 CLP
{"id":8156699361512,"title":"Ciudad Gris","handle":"ciudad-gris","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ciudad Gris\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Ttrayecto\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Ignacio B. Morales\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEn ese cliché de que la literatura nos ayuda a distraernos de la realidad, Ciudad Gris provoca todo lo contrario: nos recuerda que estamos vivos y nos hace abrazar nuestra cotidianidad.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl Gran Concepción es el bazar de estas ocho historias, donde los padres ausentes establecen el origen de su actuar. Entre ellas, un exitoso diseñador en caída libre, un joven auxiliar cansado de la vida y dos hermanos que no logran conectarse. Pero Ciudad Gris no es solo eso. En las calles de esta ciudad también existen los caminos a la redención, al castigo y a la oportunidad de reescribir lo que creímos impreso.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eUn libro que te llevará a la introspección de las relaciones afectivas y, en su punto más alto, a la nostalgia catártica.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e«En estos primeros cuentos de Ignacio B. Morales las distintas historias parecieran hablarnos soterradamente de una misma familia, una en la que el abandono y la ausencia del padre permea todo intento de sobreponerse a las crisis, crisis en las que los personajes masculinos, siempre al borde del llanto, luchan por conectar con sus verdades y sus afectos.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eCon un lenguaje llano y coloquial Ignacio Morales teje mundos cotidianos y reconocibles, en un Concepción gris y desolador, acaso solo alumbrado por los encuentros y desencuentros de Pablo y Matías, la historia de dos hermanos que quedó meciéndose en mi memoria por mucho tiempo luego de terminar de leer y cerrar este libro».\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eMaivo Suárez\u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-08T15:39:48-03:00","created_at":"2023-03-08T15:39:48-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1440000,"price_min":1440000,"price_max":1440000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44343671292136,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Ciudad Gris","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1440000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32953015697640,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.632,"height":1213,"width":767,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790"},"aspect_ratio":0.632,"height":1213,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790","width":767}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ciudad Gris\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Ttrayecto\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Ignacio B. Morales\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEn ese cliché de que la literatura nos ayuda a distraernos de la realidad, Ciudad Gris provoca todo lo contrario: nos recuerda que estamos vivos y nos hace abrazar nuestra cotidianidad.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl Gran Concepción es el bazar de estas ocho historias, donde los padres ausentes establecen el origen de su actuar. Entre ellas, un exitoso diseñador en caída libre, un joven auxiliar cansado de la vida y dos hermanos que no logran conectarse. Pero Ciudad Gris no es solo eso. En las calles de esta ciudad también existen los caminos a la redención, al castigo y a la oportunidad de reescribir lo que creímos impreso.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eUn libro que te llevará a la introspección de las relaciones afectivas y, en su punto más alto, a la nostalgia catártica.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e«En estos primeros cuentos de Ignacio B. Morales las distintas historias parecieran hablarnos soterradamente de una misma familia, una en la que el abandono y la ausencia del padre permea todo intento de sobreponerse a las crisis, crisis en las que los personajes masculinos, siempre al borde del llanto, luchan por conectar con sus verdades y sus afectos.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eCon un lenguaje llano y coloquial Ignacio Morales teje mundos cotidianos y reconocibles, en un Concepción gris y desolador, acaso solo alumbrado por los encuentros y desencuentros de Pablo y Matías, la historia de dos hermanos que quedó meciéndose en mi memoria por mucho tiempo luego de terminar de leer y cerrar este libro».\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eMaivo Suárez\u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Ciudad Gris
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Ciudad GrisEditorial: TtrayectoAutor: Ignacio B. Morales En ese cliché de que...
$14.400 CLP
{"id":8156594897128,"title":"Los Perros Perdidos","handle":"los-perros-perdidos","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Los Perros Perdidos\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Santiago Ander\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Martín Sepúlveda\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Qué hay acá, en \u003cem\u003eLos perros perdidos\u003c\/em\u003e? Demasiadas cosas, entre ellas un puñado de historias sobre personajes quebrados y familias destruidas; sobre perros que vuelven como lobos y humanos que se comportan como monstruos; sobre fiestas y sangre y cuchillos y el eco y los murmullos que preceden a toda obsesión. Eso porque en la escritura de Martín Sepúlveda la piel es un teatro de la crueldad y la ficción, un arte dibujado con los signos del dolor; un espectáculo de la intimidad que también es un avatar de la violencia y su lengua, acaso una música triste y demoledora que atraviesa las ciudades y la noche.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-08T12:44:17-03:00","created_at":"2023-03-08T12:44:17-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":900000,"price_min":900000,"price_max":900000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44343204872424,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Los Perros Perdidos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":900000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos.jpg?v=1678290259"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos.jpg?v=1678290259","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32951710187752,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.0,"height":680,"width":680,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos.jpg?v=1678290259"},"aspect_ratio":1.0,"height":680,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos.jpg?v=1678290259","width":680}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Los Perros Perdidos\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Santiago Ander\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Martín Sepúlveda\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Qué hay acá, en \u003cem\u003eLos perros perdidos\u003c\/em\u003e? Demasiadas cosas, entre ellas un puñado de historias sobre personajes quebrados y familias destruidas; sobre perros que vuelven como lobos y humanos que se comportan como monstruos; sobre fiestas y sangre y cuchillos y el eco y los murmullos que preceden a toda obsesión. Eso porque en la escritura de Martín Sepúlveda la piel es un teatro de la crueldad y la ficción, un arte dibujado con los signos del dolor; un espectáculo de la intimidad que también es un avatar de la violencia y su lengua, acaso una música triste y demoledora que atraviesa las ciudades y la noche.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Los Perros Perdidos
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Los Perros PerdidosEditorial: Santiago AnderAutor: Martín Sepúlveda ¿Qué hay acá, en Los...
$9.000 CLP
{"id":8155159822568,"title":"Diálogo de Conversos","handle":"dialogo-de-conversos","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003eFormato: Libro Físico\u003cbr\u003eTitulo: Diálogo de Conversos\u003cbr\u003eEditorial: Sudamericana\u003cbr\u003eAutor: Roberto Ampuero - Mauricio Rojas\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl respeto irrestricto a la libertad e integridad del ser humano así como la reivindicación de la tolerancia permean estas páginas en las que Roberto Ampuero y Mauricio Rojas conversan en torno a su evolución política desde el marxismo de los años sesenta a las ideas liberales que hoy profesan. Tanto Roberto Ampuero como Mauricio Rojas soñaron con la revolución comunista en los tiempos de Salvador Allende y la Unidad Popular. Ambos salieron al exilio tras el golpe de Estado de 1973, donde se decepcionaron de la materialización de la utopía por la que luchaban. Le vieron de cerca el rostro al socialismo, ya sea totalitario o socialdemócrata, y no les gustó. Pero su largo viaje por tierras lejanas no solo cambió sus ideales políticos sino también a ellos como personas y les permitió mirar a Chile con nuevos ojos. En Diálogo de conversos recuerdan su pasado y los errores de los radicalismos, e invitan a extraer lecciones de esa historia para recuperar el profundo sentido de la amistad cívica en que se basa la democracia así como la credibilidad en la política. En este libro los autores analizan también el complejo presente de la sociedad chilena, advierten sobre los riesgos de la polarización política nacional y proponen un futuro más auspicioso para nuestro país.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-07T10:57:46-03:00","created_at":"2023-03-07T10:57:46-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1400000,"price_min":1400000,"price_max":1400000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44339037765864,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Diálogo de Conversos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32939618435304,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.781,"height":256,"width":200,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468"},"aspect_ratio":0.781,"height":256,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468","width":200}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003eFormato: Libro Físico\u003cbr\u003eTitulo: Diálogo de Conversos\u003cbr\u003eEditorial: Sudamericana\u003cbr\u003eAutor: Roberto Ampuero - Mauricio Rojas\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl respeto irrestricto a la libertad e integridad del ser humano así como la reivindicación de la tolerancia permean estas páginas en las que Roberto Ampuero y Mauricio Rojas conversan en torno a su evolución política desde el marxismo de los años sesenta a las ideas liberales que hoy profesan. Tanto Roberto Ampuero como Mauricio Rojas soñaron con la revolución comunista en los tiempos de Salvador Allende y la Unidad Popular. Ambos salieron al exilio tras el golpe de Estado de 1973, donde se decepcionaron de la materialización de la utopía por la que luchaban. Le vieron de cerca el rostro al socialismo, ya sea totalitario o socialdemócrata, y no les gustó. Pero su largo viaje por tierras lejanas no solo cambió sus ideales políticos sino también a ellos como personas y les permitió mirar a Chile con nuevos ojos. En Diálogo de conversos recuerdan su pasado y los errores de los radicalismos, e invitan a extraer lecciones de esa historia para recuperar el profundo sentido de la amistad cívica en que se basa la democracia así como la credibilidad en la política. En este libro los autores analizan también el complejo presente de la sociedad chilena, advierten sobre los riesgos de la polarización política nacional y proponen un futuro más auspicioso para nuestro país.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Diálogo de Conversos
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Diálogo de ConversosEditorial: SudamericanaAutor: Roberto Ampuero - Mauricio Rojas El respeto...
$14.000 CLP
{"id":8153665863912,"title":"Por los Ojos del Águila","handle":"por-los-ojos-del-aguila","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Por los Ojos del Águila\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Pablo Rubio Apiolaza\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro desarrolla una perspectiva analítica e interpretativa sobre la historia reciente de Chile respecto de la estrategia implementada por los Estados Unidos hacia el país durante la transición democrática chilena, coincidente con los gobiernos de Reagan y Bush padre. A través del análisis crítico de los materiales bibliográficos y de las fuentes primarias disponibles, el autor busca aportar una mirada complementaria y dentro de la discusión vigente —tomando como referencia obligada el contexto histórico mundial, regional y nacional—, valorando las obras que se han publicado en estos últimos años sobre este tópico. A través del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la CIA y otras instancias de inteligencia internacional y doméstica, y sus distintas agencias de política exterior, Estados Unidos monitoreó e influyó muy de cerca en la situación interna del país, estableciendo y definiendo una estrategia particular para aplicar en Chile. Mediante el análisis de documentos desclasificados del gobierno de Estados Unidos entre 1981 y 1994, se intenta develar los procesos, a veces contradictorios, a veces agudos y otras hasta insensatos, que caracterizaron las políticas de Estados Unidos hacia Chile.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:33:38-03:00","created_at":"2023-03-06T12:33:38-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1890000,"price_min":1890000,"price_max":1890000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335499608296,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Por los Ojos del Águila","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1890000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929802322152,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.639,"height":2560,"width":1637,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820"},"aspect_ratio":0.639,"height":2560,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820","width":1637}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Por los Ojos del Águila\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Pablo Rubio Apiolaza\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro desarrolla una perspectiva analítica e interpretativa sobre la historia reciente de Chile respecto de la estrategia implementada por los Estados Unidos hacia el país durante la transición democrática chilena, coincidente con los gobiernos de Reagan y Bush padre. A través del análisis crítico de los materiales bibliográficos y de las fuentes primarias disponibles, el autor busca aportar una mirada complementaria y dentro de la discusión vigente —tomando como referencia obligada el contexto histórico mundial, regional y nacional—, valorando las obras que se han publicado en estos últimos años sobre este tópico. A través del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la CIA y otras instancias de inteligencia internacional y doméstica, y sus distintas agencias de política exterior, Estados Unidos monitoreó e influyó muy de cerca en la situación interna del país, estableciendo y definiendo una estrategia particular para aplicar en Chile. Mediante el análisis de documentos desclasificados del gobierno de Estados Unidos entre 1981 y 1994, se intenta develar los procesos, a veces contradictorios, a veces agudos y otras hasta insensatos, que caracterizaron las políticas de Estados Unidos hacia Chile.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Por los Ojos del Águila
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Por los Ojos del ÁguilaEditorial: CataloniaAutor: Pablo Rubio Apiolaza Este libro...
$18.900 CLP
{"id":8153665372392,"title":"El Farero del Fin del Mundo","handle":"el-farero-del-fin-del-mundo","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Farero del Fin del Mundo\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Patricia Stambuk\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e¿Cómo se vive un golpe de Estado, una guerra, una amenaza de invasión o la muerte de un ser amado en el aislamiento de un faro en el fin del mundo? ¿Qué mueve a un ser humano a querer vivir en peñones yermos, rasguñados por el paso de lentos glaciares, azotados por los temporales, temiendo el paso de los antiguos espíritus sufrientes? El Estrecho de Magallanes es en estos relatos el lejano sur donde los fareros convivían con avezados cazadores de pieles kawésqar y chilotes, con personajes solitarios o con sus colegas, los torreros argentinos, haciendo invisibles las alambradas. José Rodríguez, farero de oficio y alma, ha dibujado con talento cada fanal del territorio donde algún día dio luz a navegantes felices o desesperados; pero es su revelador testimonio el que permite recrear y dimensionar la dura vida de los fareros durante el siglo XX en aquellas soledades elegidas y al mismo tiempo traslucir el devenir político de nuestro país. Una vez más, la periodista Patricia Stambuk rescata con gran maestría para la memoria chilena episodios únicos y desconocidos del pasado reciente, en un gran escenario natural que define como “el canal más hermoso y significativo de la Tierra”.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:31:23-03:00","created_at":"2023-03-06T12:31:23-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1650000,"price_min":1650000,"price_max":1650000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335495446760,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Farero del Fin del Mundo","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1650000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfarerodelfindelmundo.png?v=1678116685"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfarerodelfindelmundo.png?v=1678116685","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929795899624,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.643,"height":810,"width":521,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfarerodelfindelmundo.png?v=1678116685"},"aspect_ratio":0.643,"height":810,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfarerodelfindelmundo.png?v=1678116685","width":521}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Farero del Fin del Mundo\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Patricia Stambuk\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e¿Cómo se vive un golpe de Estado, una guerra, una amenaza de invasión o la muerte de un ser amado en el aislamiento de un faro en el fin del mundo? ¿Qué mueve a un ser humano a querer vivir en peñones yermos, rasguñados por el paso de lentos glaciares, azotados por los temporales, temiendo el paso de los antiguos espíritus sufrientes? El Estrecho de Magallanes es en estos relatos el lejano sur donde los fareros convivían con avezados cazadores de pieles kawésqar y chilotes, con personajes solitarios o con sus colegas, los torreros argentinos, haciendo invisibles las alambradas. José Rodríguez, farero de oficio y alma, ha dibujado con talento cada fanal del territorio donde algún día dio luz a navegantes felices o desesperados; pero es su revelador testimonio el que permite recrear y dimensionar la dura vida de los fareros durante el siglo XX en aquellas soledades elegidas y al mismo tiempo traslucir el devenir político de nuestro país. Una vez más, la periodista Patricia Stambuk rescata con gran maestría para la memoria chilena episodios únicos y desconocidos del pasado reciente, en un gran escenario natural que define como “el canal más hermoso y significativo de la Tierra”.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Farero del Fin del Mundo
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El Farero del Fin del MundoEditorial: CataloniaAutor: Patricia Stambuk ¿Cómo se...
$16.500 CLP
{"id":8153664422120,"title":"El Miedo de Olvidar","handle":"el-miedo-de-olvidar","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Miedo de Olvidar. Memorias\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Alfonso Calderón\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAlfonso Calderón Squadritto nació en el seno de una familia de emigrantes italianos radicados en Chile. Se formó en la “provincia” chilena, y en liceos y universidades de la educación pública. Desde muy pequeño desarrolló un hábito omnívoro por la lectura y por lo que él denominó “el vicio de escribir”. Perteneció a la generación literaria del 50 e incursionó en casi todos los géneros. Admirado como uno de los hombres más eruditos del país y de memoria prodigiosa, dejó sus escritos más personales para ser publicados después de su muerte. \u003cem\u003eEl miedo de olvidar\u003c\/em\u003e es el resultado de ese legado y es la expresión de una vida entera comprometida con la lectura y la escritura. Desde ese tesoro acumulado, repasa su vida y mira su tiempo. Desde su mirada reflexiva se pone al descubierto la óptica privilegiada de la erudición y la belleza de su estilo expresivo. El relato conduce al lector a los distintos mundos donde despliega su vida y en cada uno de ellos nos asombra con sus iluminaciones: la emigración europea en Chile; la dicotomía entre la provincia y la metrópoli; la vida bohemia santiaguina y los perfiles certeros de algunos escritores enigmáticos: Edwards Bello, José Donoso, Tellier, Luis Oyarzún, Teófilo Cid, entre muchos. A esto se se suman los agudos registros de la vida cotidiana de periodos turbulentos, como la Unidad Popular y la dictadura, haciendo de este libro un aporte invaluable a la historia cultural de Chile. Su lectura interpelará a venideras generaciones demostrando que, sin el libro y la lectura como compañero de ruta, una vida puede ser dilapidada en una importante medida.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:28:51-03:00","created_at":"2023-03-06T12:28:51-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1990000,"price_min":1990000,"price_max":1990000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335489646824,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Miedo de Olvidar","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1990000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elmiedodeolvidar.jpg?v=1678116533"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elmiedodeolvidar.jpg?v=1678116533","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929786560744,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.637,"height":1654,"width":1054,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elmiedodeolvidar.jpg?v=1678116533"},"aspect_ratio":0.637,"height":1654,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elmiedodeolvidar.jpg?v=1678116533","width":1054}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Miedo de Olvidar. Memorias\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Alfonso Calderón\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAlfonso Calderón Squadritto nació en el seno de una familia de emigrantes italianos radicados en Chile. Se formó en la “provincia” chilena, y en liceos y universidades de la educación pública. Desde muy pequeño desarrolló un hábito omnívoro por la lectura y por lo que él denominó “el vicio de escribir”. Perteneció a la generación literaria del 50 e incursionó en casi todos los géneros. Admirado como uno de los hombres más eruditos del país y de memoria prodigiosa, dejó sus escritos más personales para ser publicados después de su muerte. \u003cem\u003eEl miedo de olvidar\u003c\/em\u003e es el resultado de ese legado y es la expresión de una vida entera comprometida con la lectura y la escritura. Desde ese tesoro acumulado, repasa su vida y mira su tiempo. Desde su mirada reflexiva se pone al descubierto la óptica privilegiada de la erudición y la belleza de su estilo expresivo. El relato conduce al lector a los distintos mundos donde despliega su vida y en cada uno de ellos nos asombra con sus iluminaciones: la emigración europea en Chile; la dicotomía entre la provincia y la metrópoli; la vida bohemia santiaguina y los perfiles certeros de algunos escritores enigmáticos: Edwards Bello, José Donoso, Tellier, Luis Oyarzún, Teófilo Cid, entre muchos. A esto se se suman los agudos registros de la vida cotidiana de periodos turbulentos, como la Unidad Popular y la dictadura, haciendo de este libro un aporte invaluable a la historia cultural de Chile. Su lectura interpelará a venideras generaciones demostrando que, sin el libro y la lectura como compañero de ruta, una vida puede ser dilapidada en una importante medida.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Miedo de Olvidar
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El Miedo de Olvidar. MemoriasEditorial: CataloniaAutor: Alfonso Calderón Alfonso Calderón Squadritto...
$19.900 CLP
{"id":8153663963368,"title":"El Abuso no es un Espectáculo","handle":"el-abuso-no-es-un-espectaculo","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Abuso no es un Espectáculo. Crónica Personal\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Katherine Salosny\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl abuso no es un espectáculo es una historia personal de la animadora de televisión y actriz Katherine Salosny.\u003cbr\u003eEste recorrido de una vida, narrado en primera persona y asociado a las luminarias de la TV podría inducirnos al equívoco de suponer un registro más de anecdotario complaciente, usual en figuras públicas del espectáculo que han alcanzado la fama. Nada más lejos de aquello.\u003cbr\u003eEste relato es la memoria de una mujer que decide contar una parte íntima de su vida que la ha perseguido desde la infancia: las secuelas tortuosas del abuso sexual de su progenitor sobre su hermana y luego sobre ella misma.\u003cbr\u003eSon años muy duros de padecimientos, abandonos, decepciones y fracturas, también de restauraciones, afectos y un largo psicoanálisis que le dan las herramientas para salir del pozo encarando la cruda realidad con singular valentía. Los delitos de abuso sexual son imprescriptibles por definición y cada persona decide el momento adecuado para afrontarlos. En ese encuentro con la verdad, Katherine no trepida por las consecuencias sobre la imagen pública y los artificios propios de la sociedad del espectáculo. Su gran objetivo es el autoconocimiento y la paz interior. Pero el trayecto para llegar a esa meta es largo y sinuoso. Junto al lado lúgubre coexiste la realidad del éxito, la belleza y los oropeles de la fama. Personajes que marcaron el entretenimiento televisivo del Chile de los 80 y 90 forman parte de esta tensión que acompasa estos dos mundos y que terminan decantados por la fuerza decidida de mujer, fiel a su dignidad y conciencia de género.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:26:24-03:00","created_at":"2023-03-06T12:26:24-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1390000,"price_min":1390000,"price_max":1390000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335486664936,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Abuso no es un Espectáculo","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1390000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elabusonoesunespectaculo.jpg?v=1678116385"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elabusonoesunespectaculo.jpg?v=1678116385","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929779745000,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.652,"height":2560,"width":1670,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elabusonoesunespectaculo.jpg?v=1678116385"},"aspect_ratio":0.652,"height":2560,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elabusonoesunespectaculo.jpg?v=1678116385","width":1670}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Abuso no es un Espectáculo. Crónica Personal\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Katherine Salosny\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl abuso no es un espectáculo es una historia personal de la animadora de televisión y actriz Katherine Salosny.\u003cbr\u003eEste recorrido de una vida, narrado en primera persona y asociado a las luminarias de la TV podría inducirnos al equívoco de suponer un registro más de anecdotario complaciente, usual en figuras públicas del espectáculo que han alcanzado la fama. Nada más lejos de aquello.\u003cbr\u003eEste relato es la memoria de una mujer que decide contar una parte íntima de su vida que la ha perseguido desde la infancia: las secuelas tortuosas del abuso sexual de su progenitor sobre su hermana y luego sobre ella misma.\u003cbr\u003eSon años muy duros de padecimientos, abandonos, decepciones y fracturas, también de restauraciones, afectos y un largo psicoanálisis que le dan las herramientas para salir del pozo encarando la cruda realidad con singular valentía. Los delitos de abuso sexual son imprescriptibles por definición y cada persona decide el momento adecuado para afrontarlos. En ese encuentro con la verdad, Katherine no trepida por las consecuencias sobre la imagen pública y los artificios propios de la sociedad del espectáculo. Su gran objetivo es el autoconocimiento y la paz interior. Pero el trayecto para llegar a esa meta es largo y sinuoso. Junto al lado lúgubre coexiste la realidad del éxito, la belleza y los oropeles de la fama. Personajes que marcaron el entretenimiento televisivo del Chile de los 80 y 90 forman parte de esta tensión que acompasa estos dos mundos y que terminan decantados por la fuerza decidida de mujer, fiel a su dignidad y conciencia de género.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Abuso no es un Espectáculo
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El Abuso no es un Espectáculo. Crónica PersonalEditorial: CataloniaAutor: Katherine Salosny...
$13.900 CLP
{"id":8153663439080,"title":"Vidas Robadas en Nombre de Dios","handle":"vidas-robadas-en-nombre-de-dios","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Vidas Robadas en Nombre de Dios. Historias de Abuso de conciencia y poder.\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: María Olivia Browne - Nicole Contreras\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro es el resultado de una investigación periodística de gran dedicación y rigor, que releva las virtudes del oficio al poner al descubierto y profundizar en esas realidades que tienden a ocultarse en la normalización de la conducta abusiva. Las autoras posibilitan el encuentro del lector con testimonios claves que nos permiten entender cómo opera el abuso de poder sobre la conciencia y la fe religiosa. Particularmente en la Iglesia católica, la que vive uno de sus peores momentos fruto de malas prácticas que fluyen de su propia institucionalidad. Aparece ante nuestros ojos relatada con crudeza la realidad de esas Vidas robadas en nombre de Dios. Personajes de diversos movimientos, congregaciones y seminarios a los que llegaron un día cargados de ideales, energía y buenos propósitos han sido víctimas de esa dominación. Testimonios de hombres y mujeres abusados hasta anularles la propia personalidad, mientras la jerarquía de la Iglesia católica chilena y el Vaticano parecen hacer oídos sordos a todo el drama humano que encierran sus historias. Un daño personal y social que retrotrae a prácticas medievales en pleno siglo XXI, a grises paisajes de tortura psicológica y temores ancestrales. El hecho de que los protagonistas de este libro confiaran y relataran a dos periodistas parte de sus vidas ha sido tal vez un paso significativo para encontrar salidas y alertar a otras personas para que no caigan en la opresión de sus voluntades, señala en el prólogo de este libro María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:22:54-03:00","created_at":"2023-03-06T12:22:54-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1990000,"price_min":1990000,"price_max":1990000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335485386984,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Vidas Robadas en Nombre de Dios","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1990000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/vidasrobadasennombrededios.jpg?v=1678116176"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/vidasrobadasennombrededios.jpg?v=1678116176","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929768177896,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.647,"height":2400,"width":1552,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/vidasrobadasennombrededios.jpg?v=1678116176"},"aspect_ratio":0.647,"height":2400,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/vidasrobadasennombrededios.jpg?v=1678116176","width":1552}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Vidas Robadas en Nombre de Dios. Historias de Abuso de conciencia y poder.\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: María Olivia Browne - Nicole Contreras\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro es el resultado de una investigación periodística de gran dedicación y rigor, que releva las virtudes del oficio al poner al descubierto y profundizar en esas realidades que tienden a ocultarse en la normalización de la conducta abusiva. Las autoras posibilitan el encuentro del lector con testimonios claves que nos permiten entender cómo opera el abuso de poder sobre la conciencia y la fe religiosa. Particularmente en la Iglesia católica, la que vive uno de sus peores momentos fruto de malas prácticas que fluyen de su propia institucionalidad. Aparece ante nuestros ojos relatada con crudeza la realidad de esas Vidas robadas en nombre de Dios. Personajes de diversos movimientos, congregaciones y seminarios a los que llegaron un día cargados de ideales, energía y buenos propósitos han sido víctimas de esa dominación. Testimonios de hombres y mujeres abusados hasta anularles la propia personalidad, mientras la jerarquía de la Iglesia católica chilena y el Vaticano parecen hacer oídos sordos a todo el drama humano que encierran sus historias. Un daño personal y social que retrotrae a prácticas medievales en pleno siglo XXI, a grises paisajes de tortura psicológica y temores ancestrales. El hecho de que los protagonistas de este libro confiaran y relataran a dos periodistas parte de sus vidas ha sido tal vez un paso significativo para encontrar salidas y alertar a otras personas para que no caigan en la opresión de sus voluntades, señala en el prólogo de este libro María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Vidas Robadas en Nombre de Dios
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Vidas Robadas en Nombre de Dios. Historias de Abuso de conciencia...
$19.900 CLP
{"id":8153662718184,"title":"Cuando mi Cuerpo Dejó de ser tu Casa","handle":"cuando-mi-cuerpo-dejo-de-ser-tu-casa","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Cuando mi Cuerpo Dejó de ser tu Casa. Memorias de Ilse en Colonia Dignidad\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Emma Sepúlveda\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cem\u003eEstas son las memorias que escribió Ilse, mi madre adoptiva. Las redactó en alemán y yo hice la traducción al español. Traté de mantener su palabra simple, de mujer niña e inocente, a la que solo le permitieron recibir cuatro años de educación básica en las décadas que vivió prisionera de la secta. Ilse luchó hasta los últimos meses de su vida para que se hiciera justicia. Para que algún día se cerraran los portones de Colonia Dignidad. El macabro lugar donde niños, mujeres y hombres, alemanes, chilenos y de muchas otras nacionalidades fueron martirizados por Schäfer y los jerarcas de la secta.\u003c\/em\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eAsí comienza esta novela fruto de una rigurosa investigación sobre una vida y su dramático entorno. Transcurre en la Colonia Dignidad, un asentamiento de colonos alemanes fundado en Chile en los años 60 por Paul Schäfer, exmiembro de las juventudes hitlerianas. Como líder de la Colonia, Schäfer ejecutó prácticas nazis a las que le dio un carácter religioso. En sus largos años acumuló gran poder y dinero y fue estrecho colaborador de Pinochet, poniendo la Colonia al servicio del dictador, con la complicidad del gobierno alemán. De ese lugar lograron escapar contadas personas que denunciaron las atrocidades, como la protagonista de este relato que atrapa incesante en la reconstrucción de esa atmósfera tiránica. Con singular maestría la autora nos instala en ese micromundo siniestro y en el cuerpo ultrajado que se dignifica en su rebeldía. Basada en hechos reales, su narración conmueve e interpela en su alegoría de la libertad individual y el estigma de los atributos de género.\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:19:53-03:00","created_at":"2023-03-06T12:19:53-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1750000,"price_min":1750000,"price_max":1750000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335477391592,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cuando mi Cuerpo Dejó de ser tu Casa","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1750000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuandomicuerpodejodesertucasa.jpg?v=1678115995"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuandomicuerpodejodesertucasa.jpg?v=1678115995","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929758707944,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.658,"height":2560,"width":1684,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuandomicuerpodejodesertucasa.jpg?v=1678115995"},"aspect_ratio":0.658,"height":2560,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cuandomicuerpodejodesertucasa.jpg?v=1678115995","width":1684}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Cuando mi Cuerpo Dejó de ser tu Casa. Memorias de Ilse en Colonia Dignidad\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Emma Sepúlveda\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cem\u003eEstas son las memorias que escribió Ilse, mi madre adoptiva. Las redactó en alemán y yo hice la traducción al español. Traté de mantener su palabra simple, de mujer niña e inocente, a la que solo le permitieron recibir cuatro años de educación básica en las décadas que vivió prisionera de la secta. Ilse luchó hasta los últimos meses de su vida para que se hiciera justicia. Para que algún día se cerraran los portones de Colonia Dignidad. El macabro lugar donde niños, mujeres y hombres, alemanes, chilenos y de muchas otras nacionalidades fueron martirizados por Schäfer y los jerarcas de la secta.\u003c\/em\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eAsí comienza esta novela fruto de una rigurosa investigación sobre una vida y su dramático entorno. Transcurre en la Colonia Dignidad, un asentamiento de colonos alemanes fundado en Chile en los años 60 por Paul Schäfer, exmiembro de las juventudes hitlerianas. Como líder de la Colonia, Schäfer ejecutó prácticas nazis a las que le dio un carácter religioso. En sus largos años acumuló gran poder y dinero y fue estrecho colaborador de Pinochet, poniendo la Colonia al servicio del dictador, con la complicidad del gobierno alemán. De ese lugar lograron escapar contadas personas que denunciaron las atrocidades, como la protagonista de este relato que atrapa incesante en la reconstrucción de esa atmósfera tiránica. Con singular maestría la autora nos instala en ese micromundo siniestro y en el cuerpo ultrajado que se dignifica en su rebeldía. Basada en hechos reales, su narración conmueve e interpela en su alegoría de la libertad individual y el estigma de los atributos de género.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Cuando mi Cuerpo Dejó de ser tu Casa
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Cuando mi Cuerpo Dejó de ser tu Casa. Memorias de Ilse...
$17.500 CLP
{"id":8153661604072,"title":"Cautiverio Feliz","handle":"cautiverio-feliz","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Cautiverio Feliz\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Pedro Cayuqueo\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCautiverio feliz, publicado en 1673 por el maestro de campo Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, relata su vida en manos de los mapuche tras ser capturado en la batalla de Las Cangrejeras en 1629. Los manuscritos originales son un fiel retrato de la Guerra de Arauco y de las conflictivas relaciones hispano-mapuche de aquel período colonial. Aunque su autor era un oficial de los ejércitos reales, destaca el alto grado de cultura de los mapuche, la humanidad con que trataban a sus cautivos y lo justo de su férrea resistencia a la invasión de su territorio.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eHoy el destacado escritor Pedro Cayuqueo nos presenta esta obra cuyo gran valor es que mantiene incólume los manuscritos originales, adaptando su lenguaje hoy obsoleto y la estructura narrativa que dificultaba su lectura. A través de este nuevo trabajo de Cayuqueo el lector se fascinará al adentrarse en el Wallmapu del siglo XVII en los ojos de un joven militar al servicio del rey y conocer con lúdicos detalles su organización, costumbres, ritos y también el generoso pecho de su noble nación.\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:16:19-03:00","created_at":"2023-03-06T12:16:19-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":2390000,"price_min":2390000,"price_max":2390000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335473557736,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cautiverio Feliz","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2390000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cautiveriofeliz.jpg?v=1678115781"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cautiveriofeliz.jpg?v=1678115781","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929750286568,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.633,"height":2400,"width":1518,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cautiveriofeliz.jpg?v=1678115781"},"aspect_ratio":0.633,"height":2400,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/cautiveriofeliz.jpg?v=1678115781","width":1518}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Cautiverio Feliz\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Pedro Cayuqueo\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCautiverio feliz, publicado en 1673 por el maestro de campo Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, relata su vida en manos de los mapuche tras ser capturado en la batalla de Las Cangrejeras en 1629. Los manuscritos originales son un fiel retrato de la Guerra de Arauco y de las conflictivas relaciones hispano-mapuche de aquel período colonial. Aunque su autor era un oficial de los ejércitos reales, destaca el alto grado de cultura de los mapuche, la humanidad con que trataban a sus cautivos y lo justo de su férrea resistencia a la invasión de su territorio.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eHoy el destacado escritor Pedro Cayuqueo nos presenta esta obra cuyo gran valor es que mantiene incólume los manuscritos originales, adaptando su lenguaje hoy obsoleto y la estructura narrativa que dificultaba su lectura. A través de este nuevo trabajo de Cayuqueo el lector se fascinará al adentrarse en el Wallmapu del siglo XVII en los ojos de un joven militar al servicio del rey y conocer con lúdicos detalles su organización, costumbres, ritos y también el generoso pecho de su noble nación.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Cautiverio Feliz
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Cautiverio FelizEditorial: CataloniaAutor: Pedro Cayuqueo Cautiverio feliz, publicado en 1673 por...
$23.900 CLP
{"id":8153660031208,"title":"Mostras del Rock","handle":"mostras-del-rock","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Mostras del Rock\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Barbi Recanati - Power Paola\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cem\u003e“Un hermoso, revelador y divertido libro que homenajea a pioneras históricamente invisibilizadas que han impactado y forjado la historia del rock. A través de sus voces, canciones, verdades, creaciones, decisiones artísticas o ejecutivas, fueron transformando la industria de la música y construyendo su carrera a su manera, a su medida. Pioneras que, desde distintos puntos del planeta, atravesaron el tiempo y el espacio, y nos transformaron”.\u003c\/em\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eFrancisca Valenzuela\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:11:05-03:00","created_at":"2023-03-06T12:11:05-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1890000,"price_min":1890000,"price_max":1890000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335451537640,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Mostras del Rock","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1890000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":""}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/mostrasdelrock.jpg?v=1678115467"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/mostrasdelrock.jpg?v=1678115467","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929736818920,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.733,"height":1670,"width":1224,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/mostrasdelrock.jpg?v=1678115467"},"aspect_ratio":0.733,"height":1670,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/mostrasdelrock.jpg?v=1678115467","width":1224}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Mostras del Rock\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Barbi Recanati - Power Paola\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cem\u003e“Un hermoso, revelador y divertido libro que homenajea a pioneras históricamente invisibilizadas que han impactado y forjado la historia del rock. A través de sus voces, canciones, verdades, creaciones, decisiones artísticas o ejecutivas, fueron transformando la industria de la música y construyendo su carrera a su manera, a su medida. Pioneras que, desde distintos puntos del planeta, atravesaron el tiempo y el espacio, y nos transformaron”.\u003c\/em\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eFrancisca Valenzuela\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Mostras del Rock
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Mostras del RockEditorial: CataloniaAutor: Barbi Recanati - Power Paola “Un hermoso,...
$18.900 CLP
Buscar Títulos
Novedades
De Vuelta a Casa
$21.000 CLP
La Chica que Escapó de Auschwitz
$17.000 CLP
Derroche
$14.000 CLP
Economía Ecología y Democracia
$17.500 CLP
Volver a Yvetot
$14.000 CLP
Hambre
$20.000 CLP
Recomendados
Tiempo Irremediable
$40.600 CLP
El Huerto de Emerson
$14.900 CLP
Los Perros Perdidos
$9.000 CLP
Las Salamancas o Cuevas de Brujería en Chile
$12.000 CLP
Audición
$15.000 CLP
La Caza del Pecado
$16.000 CLP