Lemebel oral: 20 años de entrevistas
Agregar a la lista de deseos
Formato:Libro físico
Titulo: Lemebel oral: 20 años de entrevistas
Editorial:Monsalva
Autor:Gonzalo León
Pedro Lemebel antes de escritor fue artista, y antes, artesano; pero más atrás profesor de arte y en un principio ese niño proletario que junto a su madre y abuela mientras escuchaba la radio, se sintió llamado a hacer grandes cosas. Dickens, Perlongher y la travesti de la esquina, Foucault y un papagayo, a los que leyó y supo amar para mezclarlos en su lengua filosa, marginal, comunista e incendiaria, construida desde los márgenes para la Revolución. Gonzalo León, a través de un exhaustivo trabajo de archivo y de búsqueda detectivesca reunió, compiló y anotó estas cuarenta conversaciones, mantenidas con cronistas sudamericanxs, haciendo de Lemebel Oral, una especie de autobiografía, esa que Pedro Lemebel nunca quiso escribir.
Lemebel oral: 20 años de entrevistas
$17.000 CLP
- Vendido por: Espacio Forestal
- Producto SKU:
- Categorias Autores Chilenos, Novedades
Formato:Libro físico
Titulo: Lemebel oral: 20 años de entrevistas
Editorial:Monsalva
Autor:Gonzalo León
Pedro Lemebel antes de escritor fue artista, y antes, artesano; pero más atrás profesor de arte y en un principio ese niño proletario que junto a su madre y abuela mientras escuchaba la radio, se sintió llamado a hacer grandes cosas. Dickens, Perlongher y la travesti de la esquina, Foucault y un papagayo, a los que leyó y supo amar para mezclarlos en su lengua filosa, marginal, comunista e incendiaria, construida desde los márgenes para la Revolución. Gonzalo León, a través de un exhaustivo trabajo de archivo y de búsqueda detectivesca reunió, compiló y anotó estas cuarenta conversaciones, mantenidas con cronistas sudamericanxs, haciendo de Lemebel Oral, una especie de autobiografía, esa que Pedro Lemebel nunca quiso escribir.
Más productos Espacio Forestal
Productos Relacionados
{"id":8172358402280,"title":"El Pecado de El Rucio","handle":"el-pecado-de-el-rucio","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Pecado de El Rucio. Las clves del crimen de Hans Pozo\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Daniel Halpern Jelin - Jorge González Farías - Pablo Unda Henríquez\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEsta investigación periodística relata un caso policial. El 28 de marzo de 2006, un perro encontró un pie humano en la población Marta Brunet de Santiago. Al día siguiente apareció la cabeza irreconocible, con la piel raída y la nariz desfigurada, incapaz de disimular los dos impactos de bala que cruzaban su sien. Mientras los esfuerzos de Investigaciones y Carabineros por identificar a la víctima se hacían inútiles, los medios de comunicación se tomaban Puente Alto para cubrir en vivo cada uno de estos macabros hallazgos. Al encontrarse los brazos, un tatuaje mal cercenado traería las primeras pistas de un asesinato que impactaba a todas las capas sociales.\u003cbr\u003eFue la oportunidad para que los chilenos conocieran en la práctica cómo operaba la Reforma Procesal Penal ante este tipo de crímenes. Por medio del fiscal Pablo Sabaj, la justicia adquiriría un rostro para la población. Un rostro que encaró una investigación con un final tan implacable como verdadero.\u003cbr\u003eDurante más de un año, seis periodistas investigaron esta historia. Entrevistaron a los protagonistas y tuvieron acceso a los expedientes del caso. Entraron a las poblaciones y convivieron con la marginalidad y la pobreza. Todo para recrear uno de los crímenes mas impactantes de la historia policial chilena: el descuartizamiento de Hans Pozo, El Rucio, cuyo gran pecado fue no haber sido moreno como sus padres.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-22T13:42:29-03:00","created_at":"2023-03-22T13:42:29-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1970000,"price_min":1970000,"price_max":1970000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44383170822376,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Pecado de El Rucio","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1970000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elpecadodeelrucio.jpg?v=1679503350"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elpecadodeelrucio.jpg?v=1679503350","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33061905334504,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.646,"height":2560,"width":1653,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elpecadodeelrucio.jpg?v=1679503350"},"aspect_ratio":0.646,"height":2560,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elpecadodeelrucio.jpg?v=1679503350","width":1653}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Pecado de El Rucio. Las clves del crimen de Hans Pozo\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Daniel Halpern Jelin - Jorge González Farías - Pablo Unda Henríquez\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEsta investigación periodística relata un caso policial. El 28 de marzo de 2006, un perro encontró un pie humano en la población Marta Brunet de Santiago. Al día siguiente apareció la cabeza irreconocible, con la piel raída y la nariz desfigurada, incapaz de disimular los dos impactos de bala que cruzaban su sien. Mientras los esfuerzos de Investigaciones y Carabineros por identificar a la víctima se hacían inútiles, los medios de comunicación se tomaban Puente Alto para cubrir en vivo cada uno de estos macabros hallazgos. Al encontrarse los brazos, un tatuaje mal cercenado traería las primeras pistas de un asesinato que impactaba a todas las capas sociales.\u003cbr\u003eFue la oportunidad para que los chilenos conocieran en la práctica cómo operaba la Reforma Procesal Penal ante este tipo de crímenes. Por medio del fiscal Pablo Sabaj, la justicia adquiriría un rostro para la población. Un rostro que encaró una investigación con un final tan implacable como verdadero.\u003cbr\u003eDurante más de un año, seis periodistas investigaron esta historia. Entrevistaron a los protagonistas y tuvieron acceso a los expedientes del caso. Entraron a las poblaciones y convivieron con la marginalidad y la pobreza. Todo para recrear uno de los crímenes mas impactantes de la historia policial chilena: el descuartizamiento de Hans Pozo, El Rucio, cuyo gran pecado fue no haber sido moreno como sus padres.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Pecado de El Rucio
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El Pecado de El Rucio. Las clves del crimen de Hans...
$19.700 CLP
{"id":8172355715304,"title":"El Fracaso","handle":"el-fracaso","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Fracaso. Cómo se incendió la convención\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Renato Garín González\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e¿Por qué fracasó la Convención Constitucional? Pese a las esperanzas, los sueños y las ilusiones, esta institución caótica, a ratos anárquica, se granjeó el rechazo del mismo pueblo que decía representar.\u003cbr\u003eEsta indagación se detiene a observar los sucesos ocurridos en un año que condensa, como un tornado, las últimas y turbulentas décadas del país. A partir de las sesiones plenarias, se inquiere en los intersticios del naufragio. El relato no se limita a una colección de anécdotas, o ajustes de cuentas, sino que se juega por ofrecer una explicación profunda de lo ocurrido.\u003cbr\u003eEn la Convención abundó el resentimiento. Las izquierdas lanzan su resentimiento contra los ricos, los privilegiados y los poderosos. Supuestamente, estos serían los constituyentes de la derecha. La extrema derecha concentra su bronca contra los inmigrantes, las disidencias sexuales y los marginales. Hay, del mismo modo, una tirria política entre los independientes y los partidos. Hay un resentimiento de los activistas territoriales contra las industrias contaminantes.\u003cbr\u003eA veces, se logra solapar este rencor, pues hay conceptos que logran unir a todos los resentidos.\u003cbr\u003eEn este reality show existían infinitos cursos de acción. Asimismo, el lenguaje y su estructura serían subvertidos. Aparecería, desde ese domingo de mayo, un reino de representaciones, discursos, prácticas, modos de ser, pensar, sentir, escuchar y hablar en pantalla. Este conjunto de fenómenos constituye a la Tele-Convención. Su primer hito significativo sería el sorpresivo resultado que dio mayoría a independientes, activistas y octubristas. Ellos, envalentonados por los vientos, creyeron haber clavado la rueda de la fortuna.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-22T13:39:47-03:00","created_at":"2023-03-22T13:39:47-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1590000,"price_min":1590000,"price_max":1590000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44383160959208,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Fracaso","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1590000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfracaso.jpg?v=1679503188"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfracaso.jpg?v=1679503188","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33061894127848,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.61,"height":1200,"width":732,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfracaso.jpg?v=1679503188"},"aspect_ratio":0.61,"height":1200,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/elfracaso.jpg?v=1679503188","width":732}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: El Fracaso. Cómo se incendió la convención\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Renato Garín González\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e¿Por qué fracasó la Convención Constitucional? Pese a las esperanzas, los sueños y las ilusiones, esta institución caótica, a ratos anárquica, se granjeó el rechazo del mismo pueblo que decía representar.\u003cbr\u003eEsta indagación se detiene a observar los sucesos ocurridos en un año que condensa, como un tornado, las últimas y turbulentas décadas del país. A partir de las sesiones plenarias, se inquiere en los intersticios del naufragio. El relato no se limita a una colección de anécdotas, o ajustes de cuentas, sino que se juega por ofrecer una explicación profunda de lo ocurrido.\u003cbr\u003eEn la Convención abundó el resentimiento. Las izquierdas lanzan su resentimiento contra los ricos, los privilegiados y los poderosos. Supuestamente, estos serían los constituyentes de la derecha. La extrema derecha concentra su bronca contra los inmigrantes, las disidencias sexuales y los marginales. Hay, del mismo modo, una tirria política entre los independientes y los partidos. Hay un resentimiento de los activistas territoriales contra las industrias contaminantes.\u003cbr\u003eA veces, se logra solapar este rencor, pues hay conceptos que logran unir a todos los resentidos.\u003cbr\u003eEn este reality show existían infinitos cursos de acción. Asimismo, el lenguaje y su estructura serían subvertidos. Aparecería, desde ese domingo de mayo, un reino de representaciones, discursos, prácticas, modos de ser, pensar, sentir, escuchar y hablar en pantalla. Este conjunto de fenómenos constituye a la Tele-Convención. Su primer hito significativo sería el sorpresivo resultado que dio mayoría a independientes, activistas y octubristas. Ellos, envalentonados por los vientos, creyeron haber clavado la rueda de la fortuna.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Fracaso
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El Fracaso. Cómo se incendió la convenciónEditorial: CataloniaAutor: Renato Garín González...
$15.900 CLP
{"id":8172353519848,"title":"Bucarest 187","handle":"bucarest-187","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Bucarest 187 Mi Historia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Patricia Verdugo\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e“Mi padre Sergio Verdugo Herrera tenía cincuenta años cuando fue asesinado en 1976. Y el título Bucarest 187 es la dirección de su casa, en el barrio de Providencia, en Santiago de Chile. En mi familia había civiles y militares. Había disidentes y partidarios de la dictadura. ¿Qué le ocurre a una gran familia cuando un crimen político afecta su eje emocional? Se ponen a prueba los valores en medio del dolor y el miedo, emergiendo lealtades y traiciones que marcan para el resto de la vida. Esta historia está cruzada por mi quehacer como pe- riodista disidente durante la dictadura. Fui testigo de episodios que no debemos olvidar. ¿Cómo hicimos periodismo en Chile a pesar de las censuras? ¿Qué papel jugó el periodismo disidente en la lucha contra Pinochet? Este relato contiene parte de la respuesta, ya que sería arrogante e irreal decir que retrata por completo aquel panorama. Escribí pensando en los jóvenes para ayudarlos a comprender lo que ocurrió a sus padres y abuelos, acontecimientos que a su vez -quiéranlo o no- marcan sus vidas en el presente. Porque la historia -personal y social- no está hecha de trazos negros y blancos. Toda una gama de grises habla de la complejidad de nuestras debilidades, así como todo el abanico de colores habla de nuestras fortalezas. La vida es proceso y es necesario que los jóvenes conozcan esta historia pues en sus manos está hacer de Chile un país más justo y más digno.”\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-22T13:37:32-03:00","created_at":"2023-03-22T13:37:32-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1890000,"price_min":1890000,"price_max":1890000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44383156404456,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Bucarest 187","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1890000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/bucarest187.jpg?v=1679503053"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/bucarest187.jpg?v=1679503053","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33061886034152,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.653,"height":1200,"width":784,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/bucarest187.jpg?v=1679503053"},"aspect_ratio":0.653,"height":1200,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/bucarest187.jpg?v=1679503053","width":784}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Bucarest 187 Mi Historia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Patricia Verdugo\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e“Mi padre Sergio Verdugo Herrera tenía cincuenta años cuando fue asesinado en 1976. Y el título Bucarest 187 es la dirección de su casa, en el barrio de Providencia, en Santiago de Chile. En mi familia había civiles y militares. Había disidentes y partidarios de la dictadura. ¿Qué le ocurre a una gran familia cuando un crimen político afecta su eje emocional? Se ponen a prueba los valores en medio del dolor y el miedo, emergiendo lealtades y traiciones que marcan para el resto de la vida. Esta historia está cruzada por mi quehacer como pe- riodista disidente durante la dictadura. Fui testigo de episodios que no debemos olvidar. ¿Cómo hicimos periodismo en Chile a pesar de las censuras? ¿Qué papel jugó el periodismo disidente en la lucha contra Pinochet? Este relato contiene parte de la respuesta, ya que sería arrogante e irreal decir que retrata por completo aquel panorama. Escribí pensando en los jóvenes para ayudarlos a comprender lo que ocurrió a sus padres y abuelos, acontecimientos que a su vez -quiéranlo o no- marcan sus vidas en el presente. Porque la historia -personal y social- no está hecha de trazos negros y blancos. Toda una gama de grises habla de la complejidad de nuestras debilidades, así como todo el abanico de colores habla de nuestras fortalezas. La vida es proceso y es necesario que los jóvenes conozcan esta historia pues en sus manos está hacer de Chile un país más justo y más digno.”\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Bucarest 187
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Bucarest 187 Mi HistoriaEditorial: CataloniaAutor: Patricia Verdugo “Mi padre Sergio Verdugo...
$18.900 CLP
{"id":8172350669032,"title":"Guía Para Armar un Complot","handle":"guia-para-armar-un-complot","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Guía Para Armar un Complot\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Rocamar Ediciones\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Carlos Tromben\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eGabriel y Francisca, una pareja joven y sin hijos, se acaban de mudar a un barrio burgués en una ciudad sin nombre. Él trabaja como periodista en una revista de vinos. Ella es profesora de literatura de dos universidades privadas. Desencantados con sus trabajos y sus vidas, buscan salir de la inmovilidad de formas poco convencionales y sin comunicárselo al otro. Por una parte, Gabriel comienza a obsesionarse con el alcalde de la comuna, una casona decrépita en la que viven tres enanos, una iglesia en ruinas y un edificio escolar deshabitado donde alguna vez funcionó un colegio de monjas. Comienza a investigar estos elementos del paisaje y armar una carpeta. Francisca la encuentra y, tras recordar elementos traumáticos de su juventud, desaparece sin dar aviso. Gabriel cae en un espiral de depresión y autodestrucción que lo lleva a profundiza su investigación. Finalmente, Gabriel y Francisca se reencuentran y juntos resuelven, en parte, el enigma que plantean los personajes, el pasado histórico y un presente de clausura y silencio forzado. El complot que Gabriel creyó descubrir es real y mucho más bizarro de lo que nunca imaginaron. De esta manera Carlos Tromben nos sumerge en un relato híbrido, fuera de un género literario convencional, que integra elementos que rozan lo fantástico, el humor, lo policial y lo periodístico, sin perder coherencia y rapidez de la trama.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-22T13:34:54-03:00","created_at":"2023-03-22T13:34:54-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1200000,"price_min":1200000,"price_max":1200000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44383148212456,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Guía Para Armar un Complot","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1200000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/guiaparaarmaruncomplot.jpg?v=1679502896"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/guiaparaarmaruncomplot.jpg?v=1679502896","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33061873221864,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":900,"width":600,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/guiaparaarmaruncomplot.jpg?v=1679502896"},"aspect_ratio":0.667,"height":900,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/guiaparaarmaruncomplot.jpg?v=1679502896","width":600}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Guía Para Armar un Complot\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Rocamar Ediciones\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Carlos Tromben\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eGabriel y Francisca, una pareja joven y sin hijos, se acaban de mudar a un barrio burgués en una ciudad sin nombre. Él trabaja como periodista en una revista de vinos. Ella es profesora de literatura de dos universidades privadas. Desencantados con sus trabajos y sus vidas, buscan salir de la inmovilidad de formas poco convencionales y sin comunicárselo al otro. Por una parte, Gabriel comienza a obsesionarse con el alcalde de la comuna, una casona decrépita en la que viven tres enanos, una iglesia en ruinas y un edificio escolar deshabitado donde alguna vez funcionó un colegio de monjas. Comienza a investigar estos elementos del paisaje y armar una carpeta. Francisca la encuentra y, tras recordar elementos traumáticos de su juventud, desaparece sin dar aviso. Gabriel cae en un espiral de depresión y autodestrucción que lo lleva a profundiza su investigación. Finalmente, Gabriel y Francisca se reencuentran y juntos resuelven, en parte, el enigma que plantean los personajes, el pasado histórico y un presente de clausura y silencio forzado. El complot que Gabriel creyó descubrir es real y mucho más bizarro de lo que nunca imaginaron. De esta manera Carlos Tromben nos sumerge en un relato híbrido, fuera de un género literario convencional, que integra elementos que rozan lo fantástico, el humor, lo policial y lo periodístico, sin perder coherencia y rapidez de la trama.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Guía Para Armar un Complot
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Guía Para Armar un ComplotEditorial: Rocamar EdicionesAutor: Carlos Tromben Gabriel y...
$12.000 CLP
{"id":8171406590184,"title":"Sociología de la Masacre","handle":"sociologia-de-la-masacre","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Sociología de la Masacre. La producción social de la violencia\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Paidós\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Manuel Guerrero Antequera\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003eManuel Guerrero Antequera, sociólogo e hijo de una de las víctimas de uno de los crímenes más brutales de la dictadura de Augusto Pinochet, elabora un elocuente ensayo sobre la violencia en sus diversas manifestaciones. A partir de la delación de su padre, Manuel Guerrero Ceballos, por su excamarada Miguel Estay Reyno, “El Fanta”, el autor se pregunta por qué, y de qué manera, la población civil se hace parte o no de las masacres humanas. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003e\u003cem\u003eSociología de la masacre\u003c\/em\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003e\u003cspan class=\"x_ContentPasted0\"\u003e \u003c\/span\u003eaborda desde lo teórico y lo empírico la complejidad en que se expresa y enfrenta la violencia, para cuestionarnos cómo llega a producirse una masacre; cómo se llega a ser delator o torturador; en qué condiciones y de qué forma la población civil colabora con la coerción y cómo hacerle frente para contenerla y prevenirla. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003eUn libro necesario que, a 50 años del Golpe de Estado en Chile, invita a revisar de qué manera somos parte del engranaje de la violencia y cuál es nuestro rol a la hora de detenerla.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-21T12:57:07-03:00","created_at":"2023-03-21T12:57:07-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1690000,"price_min":1690000,"price_max":1690000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44380670263528,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Sociología de la Masacre","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1690000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/sociologiadelamasacre.jpg?v=1679450690"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/sociologiadelamasacre.jpg?v=1679450690","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33053153100008,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.651,"height":768,"width":500,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/sociologiadelamasacre.jpg?v=1679450690"},"aspect_ratio":0.651,"height":768,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/sociologiadelamasacre.jpg?v=1679450690","width":500}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Sociología de la Masacre. La producción social de la violencia\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Paidós\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Manuel Guerrero Antequera\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003eManuel Guerrero Antequera, sociólogo e hijo de una de las víctimas de uno de los crímenes más brutales de la dictadura de Augusto Pinochet, elabora un elocuente ensayo sobre la violencia en sus diversas manifestaciones. A partir de la delación de su padre, Manuel Guerrero Ceballos, por su excamarada Miguel Estay Reyno, “El Fanta”, el autor se pregunta por qué, y de qué manera, la población civil se hace parte o no de las masacres humanas. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003e\u003cem\u003eSociología de la masacre\u003c\/em\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003e\u003cspan class=\"x_ContentPasted0\"\u003e \u003c\/span\u003eaborda desde lo teórico y lo empírico la complejidad en que se expresa y enfrenta la violencia, para cuestionarnos cómo llega a producirse una masacre; cómo se llega a ser delator o torturador; en qué condiciones y de qué forma la población civil colabora con la coerción y cómo hacerle frente para contenerla y prevenirla. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan lang=\"ES-TRAD\" class=\"x_x_ContentPasted0 x_ContentPasted0\"\u003eUn libro necesario que, a 50 años del Golpe de Estado en Chile, invita a revisar de qué manera somos parte del engranaje de la violencia y cuál es nuestro rol a la hora de detenerla.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Sociología de la Masacre
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Sociología de la Masacre. La producción social de la violenciaEditorial: PaidósAutor:...
$16.900 CLP
{"id":8171398627560,"title":"La Sociedad Impaciente","handle":"la-sociedad-impaciente","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: La Sociedad Impaciente. Chile ante el recambio político y la nueva constitución\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Ariel\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Eugenio Tironi\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eHace algunos años hubiese resultado totalmente inverosímil la sucesión de eventos que han sacudido a Chile en la última década y media: desde la larga saga Bachelet-Piñera, hasta el “estallido”; desde el inicio del proceso constituyente a la victoria de Boric; desde las ilusiones que generó elaborar democráticamente una nueva Constitución, hasta el apabullante triunfo del Rechazo al documento elaborado por los elegidos para ello; en fin, desde la irrupción de la “boricmanía”, hasta los ajustes que ha debido realizar el gobierno para asumir las actuales demandas ciudadanas y detener el deterioro de su adhesión, sin dejar de lado, por cierto, la polvareda producida por el “affaire indultos”.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cbr\u003eEste comportamiento pendular de la sociedad chilena, que nos tiene sin encontrar un momento de sosiego y sin conceder a nadie una confianza duradera, Eugenio Tironi lo explica basándose en la idea de la impaciencia, esa intranquilidad permanente que surge en el mundo globalizado luego de la caída de las grandes ideologías, la declinación de la religión, el desplome del sueño meritocrático, la crisis climática y el impacto de las redes sociales.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn tiempos de repensar nuestras instituciones y nuestro convivir democrático, esta radiografía crítica resulta extremadamente iluminadora: con ella se busca descorrer la cortina que hemos levantado frente a la incómoda realidad, para así mirar de frente los sucesos del último tiempo, con el fin de sacar lecciones que ojalá permitan no repetir los mismos errores y sentar las bases para el futuro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cbr\u003eEste libro busca ser un acto de rebeldía frente a esa actitud que, con el pretexto de avanzar, prefiere negar el pasado en lugar de procesarlo; o que se apresura a quemar ilusiones y figuras que solo hasta ayer eran objeto de adoración. Es un síntoma más de la impaciencia que nos lleva una y otra vez a fracasar.\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-21T12:45:42-03:00","created_at":"2023-03-21T12:45:42-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1690000,"price_min":1690000,"price_max":1690000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44380652306664,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"La Sociedad Impaciente","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1690000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lasociedadimpaciente.jpg?v=1679450833"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lasociedadimpaciente.jpg?v=1679450833","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33053052174568,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.649,"height":770,"width":500,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lasociedadimpaciente.jpg?v=1679450833"},"aspect_ratio":0.649,"height":770,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/lasociedadimpaciente.jpg?v=1679450833","width":500}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: La Sociedad Impaciente. Chile ante el recambio político y la nueva constitución\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Ariel\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Eugenio Tironi\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eHace algunos años hubiese resultado totalmente inverosímil la sucesión de eventos que han sacudido a Chile en la última década y media: desde la larga saga Bachelet-Piñera, hasta el “estallido”; desde el inicio del proceso constituyente a la victoria de Boric; desde las ilusiones que generó elaborar democráticamente una nueva Constitución, hasta el apabullante triunfo del Rechazo al documento elaborado por los elegidos para ello; en fin, desde la irrupción de la “boricmanía”, hasta los ajustes que ha debido realizar el gobierno para asumir las actuales demandas ciudadanas y detener el deterioro de su adhesión, sin dejar de lado, por cierto, la polvareda producida por el “affaire indultos”.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cbr\u003eEste comportamiento pendular de la sociedad chilena, que nos tiene sin encontrar un momento de sosiego y sin conceder a nadie una confianza duradera, Eugenio Tironi lo explica basándose en la idea de la impaciencia, esa intranquilidad permanente que surge en el mundo globalizado luego de la caída de las grandes ideologías, la declinación de la religión, el desplome del sueño meritocrático, la crisis climática y el impacto de las redes sociales.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEn tiempos de repensar nuestras instituciones y nuestro convivir democrático, esta radiografía crítica resulta extremadamente iluminadora: con ella se busca descorrer la cortina que hemos levantado frente a la incómoda realidad, para así mirar de frente los sucesos del último tiempo, con el fin de sacar lecciones que ojalá permitan no repetir los mismos errores y sentar las bases para el futuro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cbr\u003eEste libro busca ser un acto de rebeldía frente a esa actitud que, con el pretexto de avanzar, prefiere negar el pasado en lugar de procesarlo; o que se apresura a quemar ilusiones y figuras que solo hasta ayer eran objeto de adoración. Es un síntoma más de la impaciencia que nos lleva una y otra vez a fracasar.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
La Sociedad Impaciente
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: La Sociedad Impaciente. Chile ante el recambio político y la nueva...
$16.900 CLP
{"id":8171391615208,"title":"El Universo Según Carlota Vida Extraterrestre y Exoplanetas","handle":"el-universo-segun-carlota-vida-extraterrestre-y-exoplanetas","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: El Universo Según Carlota Vida Extraterrestre y Exoplanetas\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Planeta Junior\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Teresa Paneque\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCarlota y Marga son mejores amigas, pero cada vez se les hace más difícil pasar tiempo juntas. Carlota participa en el taller de ciencias de la escuela y Marga forma parte de un taller de escritura para el que debe redactar un artículo al mes. Cuando tiene que decidir cuál tema nuevo investigar, ¡no se le ocurre nada! Por suerte, el avistamiento de un objeto desconocido en cielos chilenos hará volar su imaginación. ¿Será Marga la primera estudiante en confirmar la existencia de vida en otros planetas? Por otro lado, Carlota se rehúsa a creer que existen los alienígenas, pero ayudará a su amiga a investigar científicamente para confirmar –o no– la vida extraterrestre.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEmbárcate en esta aventura espacial que te enseñará que muchas veces la realidad puede superar hasta la ciencia ficción.\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-21T12:36:50-03:00","created_at":"2023-03-21T12:36:50-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1200000,"price_min":1200000,"price_max":1200000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44380628877544,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El Universo Según Carlota Vida Extraterrestre y Exoplanetas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1200000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/eluniversoseguncarlotavidaextraterrestreyexoplanetas.jpg?v=1679450887"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/eluniversoseguncarlotavidaextraterrestreyexoplanetas.jpg?v=1679450887","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33052992667880,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.639,"height":782,"width":500,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/eluniversoseguncarlotavidaextraterrestreyexoplanetas.jpg?v=1679450887"},"aspect_ratio":0.639,"height":782,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/eluniversoseguncarlotavidaextraterrestreyexoplanetas.jpg?v=1679450887","width":500}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: El Universo Según Carlota Vida Extraterrestre y Exoplanetas\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Planeta Junior\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Teresa Paneque\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCarlota y Marga son mejores amigas, pero cada vez se les hace más difícil pasar tiempo juntas. Carlota participa en el taller de ciencias de la escuela y Marga forma parte de un taller de escritura para el que debe redactar un artículo al mes. Cuando tiene que decidir cuál tema nuevo investigar, ¡no se le ocurre nada! Por suerte, el avistamiento de un objeto desconocido en cielos chilenos hará volar su imaginación. ¿Será Marga la primera estudiante en confirmar la existencia de vida en otros planetas? Por otro lado, Carlota se rehúsa a creer que existen los alienígenas, pero ayudará a su amiga a investigar científicamente para confirmar –o no– la vida extraterrestre.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEmbárcate en esta aventura espacial que te enseñará que muchas veces la realidad puede superar hasta la ciencia ficción.\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
El Universo Según Carlota Vida Extraterrestre y Exoplanetas
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: El Universo Según Carlota Vida Extraterrestre y ExoplanetasEditorial: Planeta JuniorAutor: Teresa...
$12.000 CLP
{"id":8170094067944,"title":"Economía Ecología y Democracia","handle":"economia-ecologia-y-democracia","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Economía Ecología y Democracia. Hacia un nuevo modelo de desarrollo\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Felipe Correa - Aldo Madariaga (Compiladores)\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Cómo deben dialogar hoy economistas y ecologistas? Aunque sus discursos parezcan opuestos, ambos buscan un mismo fin: el bienestar, y la felicidad de personas y sus comunidades. Desde la comprensión que el desarrollo contribuye a la felicidad y el bienestar, Economía, ecología y democracia: hacia un nuevo modelo de desarrollo propone una manera de pensar que armoniza economía y sostenibilidad ambiental, reconociendo que tanto el trabajo y sus ingresos, como el cuidado del medioambiente, son imprescindibles para el bienestar y la felicidad auténtica. Apuntando a nuevas políticas que consideren la democracia y la participación ciudadana como elementos centrales para avanzar en el desarrollo del país, este libro reúne ensayos de una veintena de investigadores e investigadoras que ayudan a responder preguntas sobre cómo debemos medir el desarrollo, cómo ponemos en marcha nuevas políticas económicas y sociales, cómo planificamos nuestras ciudades y cómo fortalecemos el mundo del trabajo. Provee así bases para una reflexión y la acción dirigida hacia el Chile del mañana.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-20T11:54:53-03:00","created_at":"2023-03-20T11:54:53-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1750000,"price_min":1750000,"price_max":1750000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44377832980712,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Economía Ecología y Democracia","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1750000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33044297154792,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.663,"height":893,"width":592,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094"},"aspect_ratio":0.663,"height":893,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/economiaecologiaydemocracia.png?v=1679324094","width":592}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Economía Ecología y Democracia. Hacia un nuevo modelo de desarrollo\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Felipe Correa - Aldo Madariaga (Compiladores)\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Cómo deben dialogar hoy economistas y ecologistas? Aunque sus discursos parezcan opuestos, ambos buscan un mismo fin: el bienestar, y la felicidad de personas y sus comunidades. Desde la comprensión que el desarrollo contribuye a la felicidad y el bienestar, Economía, ecología y democracia: hacia un nuevo modelo de desarrollo propone una manera de pensar que armoniza economía y sostenibilidad ambiental, reconociendo que tanto el trabajo y sus ingresos, como el cuidado del medioambiente, son imprescindibles para el bienestar y la felicidad auténtica. Apuntando a nuevas políticas que consideren la democracia y la participación ciudadana como elementos centrales para avanzar en el desarrollo del país, este libro reúne ensayos de una veintena de investigadores e investigadoras que ayudan a responder preguntas sobre cómo debemos medir el desarrollo, cómo ponemos en marcha nuevas políticas económicas y sociales, cómo planificamos nuestras ciudades y cómo fortalecemos el mundo del trabajo. Provee así bases para una reflexión y la acción dirigida hacia el Chile del mañana.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Economía Ecología y Democracia
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Economía Ecología y Democracia. Hacia un nuevo modelo de desarrolloEditorial: CataloniaAutor:...
$17.500 CLP
{"id":8168211284200,"title":"Tiempo Irremediable","handle":"tiempo-irremediable","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Tiempo Irremediable\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Zig Zag\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Manuel Rojas\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp class=\"dropcap\"\u003e«Este volumen nos ofrece, por fin reunidas, las cuatro novelas que protagoniza Aniceto Hevia, creación y también retrato de Manuel Rojas. La tetralogía, como hemos llamado por años al conjunto, está formada por\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Hijo de ladrón\"\u003eHijo de ladrón\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1951),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/mejor-que-el-vino\/?lang=es\" title=\"Mejor que el vino\"\u003eMejor que el vino\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1958),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Sombras contra el muro\"\u003eSombras contra el muro\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1964), y\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/la-oscura-vida-radiante\/?lang=es\" title=\"La oscura vida radiante\"\u003eLa oscura vida radiante\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1971). Las nombro siguiendo el orden en que fueron escritas y publicadas, aunque el ordenamiento que sigue cronológicamente la vida de Aniceto debe poner\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eMejor que el vino\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003eal final, como se hace en esta edición, porque es la que llega hasta más tarde en su biografía.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCuando envió el primero de estos textos al concurso que la Sociedad de Escritores de Chile había abierto en 1950, el título que Rojas había escogido era\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e. La novela no ganó el premio, pero de todos modos la editorial Nascimento la publicó al año siguiente. Enrique Espinoza, sugirió el título que lleva hoy,\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eHijo de ladrón\u003c\/strong\u003e. Los sentidos que guardaba el nombre original han quedado sumergidos hasta ahora. De hecho, muchos lectores que conocen bien la obra de Manuel Rojas desde hace años murmuran que, si pudiera editarse la tetralogía en una sola colección, esa colección debería llamarse\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs esto lo que el lector tiene en sus manos. Una apuesta, quizá la mayor apuesta de Manuel Rojas. Cuatro novelas tan importantes para la literatura chilena que es mejor ni siquiera empezar a juntar adjetivos para calificarlas…»\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-18T11:10:52-03:00","created_at":"2023-03-18T11:10:52-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":4060000,"price_min":4060000,"price_max":4060000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44373440233704,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Tiempo Irremediable","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4060000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33029797216488,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.663,"height":1496,"width":992,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653"},"aspect_ratio":0.663,"height":1496,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/tiempoirremediable.jpg?v=1679148653","width":992}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Tiempo Irremediable\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Zig Zag\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Manuel Rojas\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp class=\"dropcap\"\u003e«Este volumen nos ofrece, por fin reunidas, las cuatro novelas que protagoniza Aniceto Hevia, creación y también retrato de Manuel Rojas. La tetralogía, como hemos llamado por años al conjunto, está formada por\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Hijo de ladrón\"\u003eHijo de ladrón\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1951),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/mejor-que-el-vino\/?lang=es\" title=\"Mejor que el vino\"\u003eMejor que el vino\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1958),\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/sombras-contra-el-muro\/?lang=es\" title=\"Sombras contra el muro\"\u003eSombras contra el muro\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1964), y\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.manuelrojas.cl\/la-oscura-vida-radiante\/?lang=es\" title=\"La oscura vida radiante\"\u003eLa oscura vida radiante\u003c\/a\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e(1971). Las nombro siguiendo el orden en que fueron escritas y publicadas, aunque el ordenamiento que sigue cronológicamente la vida de Aniceto debe poner\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eMejor que el vino\u003c\/strong\u003e\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003eal final, como se hace en esta edición, porque es la que llega hasta más tarde en su biografía.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eCuando envió el primero de estos textos al concurso que la Sociedad de Escritores de Chile había abierto en 1950, el título que Rojas había escogido era\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e. La novela no ganó el premio, pero de todos modos la editorial Nascimento la publicó al año siguiente. Enrique Espinoza, sugirió el título que lleva hoy,\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eHijo de ladrón\u003c\/strong\u003e. Los sentidos que guardaba el nombre original han quedado sumergidos hasta ahora. De hecho, muchos lectores que conocen bien la obra de Manuel Rojas desde hace años murmuran que, si pudiera editarse la tetralogía en una sola colección, esa colección debería llamarse\u003cspan\u003e \u003c\/span\u003e\u003cstrong\u003eTiempo irremediable\u003c\/strong\u003e.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs esto lo que el lector tiene en sus manos. Una apuesta, quizá la mayor apuesta de Manuel Rojas. Cuatro novelas tan importantes para la literatura chilena que es mejor ni siquiera empezar a juntar adjetivos para calificarlas…»\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Tiempo Irremediable
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Tiempo IrremediableEditorial: Zig ZagAutor: Manuel Rojas «Este volumen nos ofrece, por...
$40.600 CLP
{"id":8158452711656,"title":"Ruido","handle":"ruido-1","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ruido\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Alfaguara\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Álvaro Bisama\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eÁlvaro Bisama, Premio Academia de la Lengua y Municipal de Literatura de Santiago al mejor libro por Estrellas muertas en 2011, confirma en Ruido una escritura en la cual la realidad sorprende por ser aún más inquietante que la ficción. En esta novela, la Virgen María se le aparece a un muchacho que aspira pegamento, y el fin del mundo se anuncia de modo intermitente.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-09T14:44:13-03:00","created_at":"2023-03-09T14:44:13-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1400000,"price_min":1400000,"price_max":1400000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44348385198312,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Ruido","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32965720998120,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.0,"height":1000,"width":1000,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854"},"aspect_ratio":1.0,"height":1000,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ruidobisama.png?v=1678383854","width":1000}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ruido\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Alfaguara\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Álvaro Bisama\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eÁlvaro Bisama, Premio Academia de la Lengua y Municipal de Literatura de Santiago al mejor libro por Estrellas muertas en 2011, confirma en Ruido una escritura en la cual la realidad sorprende por ser aún más inquietante que la ficción. En esta novela, la Virgen María se le aparece a un muchacho que aspira pegamento, y el fin del mundo se anuncia de modo intermitente.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Ruido
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: RuidoEditorial: AlfaguaraAutor: Álvaro Bisama Álvaro Bisama, Premio Academia de la Lengua...
$14.000 CLP
{"id":8156699361512,"title":"Ciudad Gris","handle":"ciudad-gris","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ciudad Gris\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Ttrayecto\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Ignacio B. Morales\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEn ese cliché de que la literatura nos ayuda a distraernos de la realidad, Ciudad Gris provoca todo lo contrario: nos recuerda que estamos vivos y nos hace abrazar nuestra cotidianidad.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl Gran Concepción es el bazar de estas ocho historias, donde los padres ausentes establecen el origen de su actuar. Entre ellas, un exitoso diseñador en caída libre, un joven auxiliar cansado de la vida y dos hermanos que no logran conectarse. Pero Ciudad Gris no es solo eso. En las calles de esta ciudad también existen los caminos a la redención, al castigo y a la oportunidad de reescribir lo que creímos impreso.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eUn libro que te llevará a la introspección de las relaciones afectivas y, en su punto más alto, a la nostalgia catártica.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e«En estos primeros cuentos de Ignacio B. Morales las distintas historias parecieran hablarnos soterradamente de una misma familia, una en la que el abandono y la ausencia del padre permea todo intento de sobreponerse a las crisis, crisis en las que los personajes masculinos, siempre al borde del llanto, luchan por conectar con sus verdades y sus afectos.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eCon un lenguaje llano y coloquial Ignacio Morales teje mundos cotidianos y reconocibles, en un Concepción gris y desolador, acaso solo alumbrado por los encuentros y desencuentros de Pablo y Matías, la historia de dos hermanos que quedó meciéndose en mi memoria por mucho tiempo luego de terminar de leer y cerrar este libro».\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eMaivo Suárez\u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-08T15:39:48-03:00","created_at":"2023-03-08T15:39:48-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1440000,"price_min":1440000,"price_max":1440000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44343671292136,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Ciudad Gris","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1440000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32953015697640,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.632,"height":1213,"width":767,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790"},"aspect_ratio":0.632,"height":1213,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/ciudadgris.png?v=1678300790","width":767}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Ciudad Gris\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Ttrayecto\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Ignacio B. Morales\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEn ese cliché de que la literatura nos ayuda a distraernos de la realidad, Ciudad Gris provoca todo lo contrario: nos recuerda que estamos vivos y nos hace abrazar nuestra cotidianidad.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl Gran Concepción es el bazar de estas ocho historias, donde los padres ausentes establecen el origen de su actuar. Entre ellas, un exitoso diseñador en caída libre, un joven auxiliar cansado de la vida y dos hermanos que no logran conectarse. Pero Ciudad Gris no es solo eso. En las calles de esta ciudad también existen los caminos a la redención, al castigo y a la oportunidad de reescribir lo que creímos impreso.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eUn libro que te llevará a la introspección de las relaciones afectivas y, en su punto más alto, a la nostalgia catártica.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e«En estos primeros cuentos de Ignacio B. Morales las distintas historias parecieran hablarnos soterradamente de una misma familia, una en la que el abandono y la ausencia del padre permea todo intento de sobreponerse a las crisis, crisis en las que los personajes masculinos, siempre al borde del llanto, luchan por conectar con sus verdades y sus afectos.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eCon un lenguaje llano y coloquial Ignacio Morales teje mundos cotidianos y reconocibles, en un Concepción gris y desolador, acaso solo alumbrado por los encuentros y desencuentros de Pablo y Matías, la historia de dos hermanos que quedó meciéndose en mi memoria por mucho tiempo luego de terminar de leer y cerrar este libro».\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan\u003eMaivo Suárez\u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Ciudad Gris
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Ciudad GrisEditorial: TtrayectoAutor: Ignacio B. Morales En ese cliché de que...
$14.400 CLP
{"id":8156594897128,"title":"Los Perros Perdidos","handle":"los-perros-perdidos","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Los Perros Perdidos\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Santiago Ander\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Martín Sepúlveda\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Qué hay acá, en \u003cem\u003eLos perros perdidos\u003c\/em\u003e? Demasiadas cosas, entre ellas un puñado de historias sobre personajes quebrados y familias destruidas; sobre perros que vuelven como lobos y humanos que se comportan como monstruos; sobre fiestas y sangre y cuchillos y el eco y los murmullos que preceden a toda obsesión. Eso porque en la escritura de Martín Sepúlveda la piel es un teatro de la crueldad y la ficción, un arte dibujado con los signos del dolor; un espectáculo de la intimidad que también es un avatar de la violencia y su lengua, acaso una música triste y demoledora que atraviesa las ciudades y la noche.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-08T12:44:17-03:00","created_at":"2023-03-08T12:44:17-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":900000,"price_min":900000,"price_max":900000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44343204872424,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Los Perros Perdidos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":900000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos_da6aa9a3-1051-4424-9429-c7cc4b0be9d4.jpg?v=1679449903"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos_da6aa9a3-1051-4424-9429-c7cc4b0be9d4.jpg?v=1679449903","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":33056153469160,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.625,"height":640,"width":400,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos_da6aa9a3-1051-4424-9429-c7cc4b0be9d4.jpg?v=1679449903"},"aspect_ratio":0.625,"height":640,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/losperrosperdidos_da6aa9a3-1051-4424-9429-c7cc4b0be9d4.jpg?v=1679449903","width":400}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eTitulo: Los Perros Perdidos\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eEditorial: Santiago Ander\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan\u003eAutor: Martín Sepúlveda\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e¿Qué hay acá, en \u003cem\u003eLos perros perdidos\u003c\/em\u003e? Demasiadas cosas, entre ellas un puñado de historias sobre personajes quebrados y familias destruidas; sobre perros que vuelven como lobos y humanos que se comportan como monstruos; sobre fiestas y sangre y cuchillos y el eco y los murmullos que preceden a toda obsesión. Eso porque en la escritura de Martín Sepúlveda la piel es un teatro de la crueldad y la ficción, un arte dibujado con los signos del dolor; un espectáculo de la intimidad que también es un avatar de la violencia y su lengua, acaso una música triste y demoledora que atraviesa las ciudades y la noche.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Los Perros Perdidos
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Los Perros PerdidosEditorial: Santiago AnderAutor: Martín Sepúlveda ¿Qué hay acá, en Los...
$9.000 CLP
{"id":8155159822568,"title":"Diálogo de Conversos","handle":"dialogo-de-conversos","description":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003eFormato: Libro Físico\u003cbr\u003eTitulo: Diálogo de Conversos\u003cbr\u003eEditorial: Sudamericana\u003cbr\u003eAutor: Roberto Ampuero - Mauricio Rojas\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl respeto irrestricto a la libertad e integridad del ser humano así como la reivindicación de la tolerancia permean estas páginas en las que Roberto Ampuero y Mauricio Rojas conversan en torno a su evolución política desde el marxismo de los años sesenta a las ideas liberales que hoy profesan. Tanto Roberto Ampuero como Mauricio Rojas soñaron con la revolución comunista en los tiempos de Salvador Allende y la Unidad Popular. Ambos salieron al exilio tras el golpe de Estado de 1973, donde se decepcionaron de la materialización de la utopía por la que luchaban. Le vieron de cerca el rostro al socialismo, ya sea totalitario o socialdemócrata, y no les gustó. Pero su largo viaje por tierras lejanas no solo cambió sus ideales políticos sino también a ellos como personas y les permitió mirar a Chile con nuevos ojos. En Diálogo de conversos recuerdan su pasado y los errores de los radicalismos, e invitan a extraer lecciones de esa historia para recuperar el profundo sentido de la amistad cívica en que se basa la democracia así como la credibilidad en la política. En este libro los autores analizan también el complejo presente de la sociedad chilena, advierten sobre los riesgos de la polarización política nacional y proponen un futuro más auspicioso para nuestro país.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-07T10:57:46-03:00","created_at":"2023-03-07T10:57:46-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1400000,"price_min":1400000,"price_max":1400000,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44339037765864,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":false,"name":"Diálogo de Conversos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32939618435304,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.781,"height":256,"width":200,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468"},"aspect_ratio":0.781,"height":256,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/dialogodeconversos.jpg?v=1678197468","width":200}],"content":"\u003ch5\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003eFormato: Libro Físico\u003cbr\u003eTitulo: Diálogo de Conversos\u003cbr\u003eEditorial: Sudamericana\u003cbr\u003eAutor: Roberto Ampuero - Mauricio Rojas\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl respeto irrestricto a la libertad e integridad del ser humano así como la reivindicación de la tolerancia permean estas páginas en las que Roberto Ampuero y Mauricio Rojas conversan en torno a su evolución política desde el marxismo de los años sesenta a las ideas liberales que hoy profesan. Tanto Roberto Ampuero como Mauricio Rojas soñaron con la revolución comunista en los tiempos de Salvador Allende y la Unidad Popular. Ambos salieron al exilio tras el golpe de Estado de 1973, donde se decepcionaron de la materialización de la utopía por la que luchaban. Le vieron de cerca el rostro al socialismo, ya sea totalitario o socialdemócrata, y no les gustó. Pero su largo viaje por tierras lejanas no solo cambió sus ideales políticos sino también a ellos como personas y les permitió mirar a Chile con nuevos ojos. En Diálogo de conversos recuerdan su pasado y los errores de los radicalismos, e invitan a extraer lecciones de esa historia para recuperar el profundo sentido de la amistad cívica en que se basa la democracia así como la credibilidad en la política. En este libro los autores analizan también el complejo presente de la sociedad chilena, advierten sobre los riesgos de la polarización política nacional y proponen un futuro más auspicioso para nuestro país.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Diálogo de Conversos
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Diálogo de ConversosEditorial: SudamericanaAutor: Roberto Ampuero - Mauricio Rojas El respeto...
Agotado
{"id":8153665863912,"title":"Por los Ojos del Águila","handle":"por-los-ojos-del-aguila","description":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Por los Ojos del Águila\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Pablo Rubio Apiolaza\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro desarrolla una perspectiva analítica e interpretativa sobre la historia reciente de Chile respecto de la estrategia implementada por los Estados Unidos hacia el país durante la transición democrática chilena, coincidente con los gobiernos de Reagan y Bush padre. A través del análisis crítico de los materiales bibliográficos y de las fuentes primarias disponibles, el autor busca aportar una mirada complementaria y dentro de la discusión vigente —tomando como referencia obligada el contexto histórico mundial, regional y nacional—, valorando las obras que se han publicado en estos últimos años sobre este tópico. A través del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la CIA y otras instancias de inteligencia internacional y doméstica, y sus distintas agencias de política exterior, Estados Unidos monitoreó e influyó muy de cerca en la situación interna del país, estableciendo y definiendo una estrategia particular para aplicar en Chile. Mediante el análisis de documentos desclasificados del gobierno de Estados Unidos entre 1981 y 1994, se intenta develar los procesos, a veces contradictorios, a veces agudos y otras hasta insensatos, que caracterizaron las políticas de Estados Unidos hacia Chile.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-03-06T12:33:38-03:00","created_at":"2023-03-06T12:33:38-03:00","vendor":"Espacio Forestal - Qué Leo Forestal","type":"","tags":[],"price":1890000,"price_min":1890000,"price_max":1890000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44335499608296,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Por los Ojos del Águila","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1890000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":32929802322152,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.639,"height":2560,"width":1637,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820"},"aspect_ratio":0.639,"height":2560,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0014\/0079\/9276\/products\/porlosojosdelaguila.jpg?v=1678116820","width":1637}],"content":"\u003ch5 data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescripción\u003c\/h5\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eFormato: Libro Físico\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eTitulo: Por los Ojos del Águila\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEditorial: Catalonia\u003c\/span\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eAutor: Pablo Rubio Apiolaza\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro desarrolla una perspectiva analítica e interpretativa sobre la historia reciente de Chile respecto de la estrategia implementada por los Estados Unidos hacia el país durante la transición democrática chilena, coincidente con los gobiernos de Reagan y Bush padre. A través del análisis crítico de los materiales bibliográficos y de las fuentes primarias disponibles, el autor busca aportar una mirada complementaria y dentro de la discusión vigente —tomando como referencia obligada el contexto histórico mundial, regional y nacional—, valorando las obras que se han publicado en estos últimos años sobre este tópico. A través del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, la CIA y otras instancias de inteligencia internacional y doméstica, y sus distintas agencias de política exterior, Estados Unidos monitoreó e influyó muy de cerca en la situación interna del país, estableciendo y definiendo una estrategia particular para aplicar en Chile. Mediante el análisis de documentos desclasificados del gobierno de Estados Unidos entre 1981 y 1994, se intenta develar los procesos, a veces contradictorios, a veces agudos y otras hasta insensatos, que caracterizaron las políticas de Estados Unidos hacia Chile.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te pueden gustar
Por los Ojos del Águila
Descripción Formato: Libro FísicoTitulo: Por los Ojos del ÁguilaEditorial: CataloniaAutor: Pablo Rubio Apiolaza Este libro...
$18.900 CLP
Buscar Títulos
Novedades
El Fracaso
$15.900 CLP
Sociología de la Masacre
$16.900 CLP
Maldito Amor
$14.900 CLP
El Arte de Ser Nosotras
$20.000 CLP
La Sociedad Impaciente
$16.900 CLP
Un País Bañado en Sangre
$16.000 CLP
Recomendados
Tiempo Irremediable
$40.600 CLP
El Huerto de Emerson
$14.900 CLP
Los Perros Perdidos
$9.000 CLP
Las Salamancas o Cuevas de Brujería en Chile
$12.000 CLP
La Caza del Pecado
$16.000 CLP
Algunos Fantasmas Chinos
$9.600 CLP